un poco más de información sobre el Sr. Kenzo Tomochu
Espero que el Sr. Kenzo Tomochu, no se sienta molesto por estas líneas que voy a desvelar, sobre su biografia (es muy tímido), si lo hago es debido a la amplia demanda popular, la gente me pregunta ¿Existe realmente el Sr. Tomochu? ¿Cuantos años tiene?¿Cómo se gana la vida?
Unas pequeñas líneas sobre la biografía del Sr. Tomochu
- Nació en Okinawa en los años 30, el registro se quemo durante la segunda guerra mundial con lo que no le se sabe a ciencia cierta cuantos años se quita...
- Con cerca de 25 años creo su primer chindogu (se adjunta al final de este post amplia definición sobre chindogu y el decalogo de la International Chindogu Society, de la cual el Sr. Tomochu es Presidente Honorario). Este chindogu ("el enfriador de alimentos Tomochu") le reportó pingües beneficios que dilapido en sake y recorriendo los bares del barrio rojo de Tokio.
- A los 34 conoce a la que será Sra Tomochu, y se casa con ella después de 440 ceremonias del sake.
- A los 40 y victima de una galopante cirrosis (debido a tanto sake), abandono Tokio, con destino a Londres, donde mantuvo relaciones con Tanya Mayerson, ex-duquesa de Lockserson upon Stratton (Ex-mujer de Percival Lockerson) y que fue un impulso definitivo en su carrera de inventor (de esta epoca es el corbata-paraguas y los sushis de chocolate, posteriormente robados y comercializados sin su permiso por la maligna corporación Suedi Koo-Ki (http://www.kookisushi.com/))
- La señora Tomochu, se mantuvo fiel a Kenzo (Tomochu, no el diseñador, ella siempre fue fiel seguidora de Dior), y mantuvo su ceremonial actitud ante la vida (sólo cambio el sake por un escocés de malta 12 años)
- A los 55 años, visita por primera vez España, su primera etapa en este periplo español son los san fermines (después de grandes juergas y noches de farra, es conocido sus compañeros de la peña navarro -japonesa "Ahitogorri" como Kali-mochu, apodo muy celebrado por los componentes navarros de la peña y poco entendido por los dos japones que la integran - Sr. Tomochu y Sra)
- Posteriormente recorre el sur de España, en Granada queda prendado durante un recital de Joaquin Cortés de ...Naomi Campbell, y la comienza a seguir por toda Europa, y gracias a esta fijación por Naomi, comienza a asistir a todas las pasarelas y desfiles de moda
- De este periplo por todas las pasarelas comienza a demostrar una sensibilidad superior y alto conocimiento ante la alta costura, lo que le convierte en un reputado y sensible conocedor del mundo de la moda...a pesar de las calabazas de Naomi.
- Ahora ya jubilado se dedica a recorrer el mundo y gastar los beneficios que le reportó su ultimo gran invento...incorporar el video a las canciones de los Karaokes, por lo que cobra grandes beneficios por derechos de imagen y por escribir los guiones en los que se basan los mismos...
Espero haber despejado las dudas con respecto al Sr. Tomochu y espero sinceramente Kenzo que no te hayas sentido en absoluto molesto...no era mi intención.. A tus pies Senpai (del japonés maestro/guia).
¿Que es un chindogu?
Un Chindogu, según los diccionarios japoneses, es una "herramienta extraña o deformada". En realidad, el término se ha aplicado a los famosos inventos inútiles que a los japoneses tanto les gusta diseñar.
1. NO PODRÁS UTILIZAR NINGÚN CHINDOGU:
Por definición, un chindogu es algo casi-útil.En el momento que puedas llegar a utilizar realmente una de estas creaciones,se pierde uno de los valores fundamentales de la filosofía del proceso creativo de un chindogu.
2. DEBERÁS FABRICAR EL CHINDOGU
Es fundamental. Un chindogu es un objeto, no una idea.Y como tal, debe existir realmente, y debería poder ser usadoaunque no se pueda usar.
3. EL CHINDOGU CONTENDRÁ EL ESPÍRITU DE LA ANARQUÍA
Así como el arte moderno se define como "arte por el arte", sin tener que estar sujeto a ninguna regla ni norma, el chindogu es el objeto por el objeto, sin (casi) ninguna utilidad práctica.
4. ENCONTRARÁS TU CHINDOGU ENTRE LOS OBJETOS COTIDIANOS
Un chindogu PARECE que sirve para algo, aunque no sirva realmente para (casi) nada. Y cualquier persona debe ver claramente que parece que sirve para algo.Un producto orientado a solucionar un problema de, por ejemplo, el gremio de los lampistas o de los carpinteros, dejaría de ser inmediatamente un chindogu.
5. NO VENDERÁS JAMÁS UN CHINDOGU (no cumplido nunca por Tomochu)
Este es uno de los mandamientos más importantes, si no es el que más.Si un chindogu fuera vendido, pasaría a ser un objeto útil para la persona que lo compra, y eso lo descalificaría como chindogu.
6. EL CHINDOGU DEBERÁ EXISTIR PARA ALGO MÁS QUE HACER REÍR
Un chindogu no debe ser gracioso porque sé. Lo que sucede es que normalmente, como dice el refrán, se matan moscas a cañonazos.
7. NO PODRÁS HACER NINGÚN TIPO DE PROPAGANDA CON UN CHINDOGU
Al hacer propaganda, el chindogu pierde su pureza. El chindogu no debe ser casi-útil, sino que, además, no debeusarse. Y el uso en la publicidad sería un uso, al fin y al cabo.
8. EL CHINDOGU NO ABORDARÁ NINGÚN TABÚ
La Asociación Internacional del Chindogu ha establecido que un chindogu no puede ser soez, vulgar ni ser una broma que atente contra el carácter sagrado de los seres vivos.
9. JAMÁS PATENTARÁS UN CHINDOGU
La creación de un chindogu es un acto altruísta.Además, una patente sirve para proteger la utilidad de una determinada creación.Y ¿no habíamos quedado en que un chindogu es casi-útil?
10. LOS CHINDOGU NO TENDRÁN PREJUICIOS
Un chindogu no puede ni debe servir para que un determinado colectivo tenga ningún privilegio sobre otro.
Si quereis más información, existe un libro en castellano llamado "101 inventos imbéciles, inútiles y japoneses", escrito por Kenji Kawakami, en el que podreis encontrar más información sobre Tomochu y su aportación a este noble arte milenario.Está publicado en castellano por Ediciones Glénat.
1 comentarios:
Estás Crazy Brother.....
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio