¿Sabemos realmente lo que queremos?

"... para sentirse vivo lo primero que el hombre debe hacer es pensar que va a alguna parte. Es preciso detenerse del todo, olvidar todos los objetivos. Hay una voz que dice "espera", pero normalmente no la escuchamos, por que si le hacemos caso podemos llegar tarde. Por otro lado si nos detenemos, tal vez al ponernos en marcha de nuevo descubrimos que vamos en una dirección distinta, lo que también resulta una idea aterradora. Porque la vida no es un acercarse o alejarse de algo; ni siquiera es un movimiento del pasado hacia el futuro, ni de la juventud a la vejez, ni del nacimiento a la muerte. El total de la vida no equivale a la suma de sus partes. Equivale a cualquiera de sus partes; pero no hay suma." PAUL BOWLES
La verdad es que nunca me hubiera imaginado desnudando mi vida en un blog, pero no sé, hoy estaba en casa, tomando un té darjeeling que mi amiga Carmen me ha traído de Fortnum&Mason, escuchando mi música chillout preferida (dejame que te recomiende a Nacho Sotomayor) que me acompaña siempre y que me recuerda a mis dos sitios mágicos, Ibiza y Asilah-Marruecos, y me encuentro feliz y reflexivo sobre la vida, por lo que he pensado, esto hay que compartirlo hoy con tu gente del blog.
¿Realmente sabemos lo que queremos? ¿Sabemos vivir la vida? Por mi experiencia, por mis vivencias... la vida consiste en saber vivir la vida con uno mismo, saber quererse, ser como uno realmente quiere ser. Creo que es en ese momento cuando uno empieza a dirigir el camino que quiere recorrer, es cuando uno abandona el sendero que está abierto para todo el mundo y empieza a adentrarse en la selva, machete en mano, abriendo su propio camino, llegando donde uno quiere y como uno quiere.
La verdad es que uno empieza a ver la cantidad de libros de autoayuda que hay y piensa... Debemos de estar bastante jodidos con nosotros mismos!!! Pero tengo que confesar que mi primer pasito fue después de leer "El monje que vendió su Ferrari" de Robin S. Sharma, (El monje que vendió su Ferrari es la sugerente y emotiva historia de Julian Mantle, un superabogado cuya vida estresante, desequilibrada y obsesionada con el dinero acaba provocándole un infarto. Ese desastre provoca en Julian una crisis espiritual que le lleva a enfrentarse a las grandes cuestiones de la vida. Esperando descubrir los secretos de la felicidad y el esclarecimiento, emprende un extraordinario viaje por el Himalaya para conocer una antiquísima cultura de hombres sabios. Y allí descubre un modo de vida más gozoso, así como un método que le permite liberar todo su potencial y vivir con pasión, determinación y paz. Escrito a modo de fábula, este libro contiene una serie de sencillas y eficaces lecciones para mejorar nuestra manera de vivir. Vigorosa fusión de la sabiduría espiritual de Oriente con los principios del éxito occidentales, muestra paso a paso cómo vivir con más coraje, alegría, equilibrio y satisfacción), 7,13€ en FNAC. A esa primera lectura le siguieron Presente, de Spencer Johnson, una obra que narra de forma atractiva el paso de un joven a la vida adulta y su búsqueda del Presente, un regalo misterioso y elusivo del que oyó hablar por vez primera en voz de un anciano sabio. Este Presente es, en palabras del anciano, “el mejor regalo que se puede recibir”. 11,40€ en FNAC. Puede ser uno de los libros que más me ha gustado leer y que más me ha gustado regalar a la gente que quiero.
Eso sí, si uno no aprende a quererse a si mismo, no hay libro que valga.
Hoy me quiero, me siento bien conmigo mismo, con la vida, con lo que soy, con como soy... Disfruto de la soledad, de mi espacio, de mi tiempo... y eso quiere decir que ya puedo quererte y hacerte feliz.
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca,
quien no se atreve a cambiar el color de su vestimenta o bien no conversa con quien no conoce.
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo a los ojos y restauran los corazones destrozados.
Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy!
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te impidas ser feliz!
Un texto de Pablo Neruda
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio