sábado, febrero 11, 2006

Los acantilados de Etretat, Haute Normandie


Es extraño como se producen las asociaciones de ideas en nuestra mente...después de hablar esta mañana comentando el post de los museos con David...me ha venido a la cabeza la última carta que me mando Katherine, mi vecina de Richmond en la época de que viví con mis tios...La verdad es que gracias a ella conocí la vida nocturna londinense, y las tardes de picnic en Wimbledon...

A veces las mujeres también (no veais en este comentario, ningún sesgo machista) hacen cosas por amor...Katherine dejó todo por ir tras Stefano...(el tipico majete pero cabrón, que todos conocemos y que alguna vez también somos)...

No supe nada de ella en tres años, y de repente recibí una carta a mi oficina de Madrid, que me parece una pequeña obra de arte y que me gustaria compartir con vosotros...(cuantas cosas compartimos en este blog, otro abrazo para David y Gonzalo...)...sí no os importa la dejaré en ingles para no estropearla con una mala traducción (y así Fiona que se queja de que no hay nada en inglés, verá que no siempre es asi)

On board the Ferry, Pride of Portsmouth
In the restaurant
Tuesday, 7th December, 1999
Late afternoon

Javier Dearest,

I´m writting this letter in the little A5 notebook I bought in Venice. It has a silky blue hardback cover with marbled pattern, and lovely thick, roughly cut pages. When I´ve finished-if I ever finish-I suppose I could always cut the pages out and put them in a envelope. But there wouldn´t be much point , would there? Anyway, it hasn´t got off to a flying start. Rather self-indulgent so far, I´d say. You´d think I´d know how to write you, after the thousands and thousands of words We´ve written for years.But somehow every new letter to you feels like the first one.

When I sat down on that bench high on the chalk cliffs above Etretat I hadn´t even decided whether it was you I was going to write to, or Stefano. But I chose you. Aren´t you proud of me? You see I´m determined that I´m not going to go down that road.I promised myself that I wouldn´t contact him, and a promise to yourself is the most binding of all.It´s difficult, because there hasn´t beena day for four months when we haven´t spoken or emailed or at least texted. That kind of habits is hard to break. But I know it will get better. This is the cold turkey period.

Looking at my mobile sitting on the table next to the coffee, I feel like an ex-smoker having a packet of fags dangled in front of her nose.It would be so easy to text him. He taught me how to send text menssages, after all. But that would be a crazy thing to do.

He´d hate me for it, anyway. And I´m scared of him starting to hate me-really scared. That scares me more that anything. Silly, isn´t it? what difference does it make, if I´m not going to see him again.

I´ll make a list. Making a list is always a good displacement activity

"Lessons I´ve learned from the Stefano disaster:"

1. Married men rarely leaves their wives and daugthers for single women in their late thirties
2. You can´t still be having an affair with someone, even if you´re not having sex
3. ....
I can´t think of a number three. Even so that´s not bad going. Both lessons are important. They´ll stand me in good stead, the next time something like this happens. Or rather they ´ll help me to make sure (I hope) that there won´t be a next time.

Well, that looks good, on paper - especially this expensive thick, creamy, Venetian paper. But I remember a line that your uncle Paul always used to quote me. Some crusty old pillar of the British establishment who said, in his dotage."Yes -I´ve learned from my mistakes, and I´m sure I could repeat them perfectly". Ha ha That will probably be me.

Preciosa verdad...solo unas pequeñas anotaciones, Etretat está sólo a unos 15 km de Honfleur, ¿será que es verdad que existen zonas en el mundo donde el romanticismo se respira de forma más intensa?
"Text him" es la expresión inglesa que se usa para decir que mandas Sms...me parece más ilustrativa que la nuestra de mensajear...

"cold turkey period" es una expresión empleada para referirse "al mono"...


Saludos espumosos

¿Sabemos realmente lo que queremos?



"... para sentirse vivo lo primero que el hombre debe hacer es pensar que va a alguna parte. Es preciso detenerse del todo, olvidar todos los objetivos. Hay una voz que dice "espera", pero normalmente no la escuchamos, por que si le hacemos caso podemos llegar tarde. Por otro lado si nos detenemos, tal vez al ponernos en marcha de nuevo descubrimos que vamos en una dirección distinta, lo que también resulta una idea aterradora. Porque la vida no es un acercarse o alejarse de algo; ni siquiera es un movimiento del pasado hacia el futuro, ni de la juventud a la vejez, ni del nacimiento a la muerte. El total de la vida no equivale a la suma de sus partes. Equivale a cualquiera de sus partes; pero no hay suma." PAUL BOWLES

La verdad es que nunca me hubiera imaginado desnudando mi vida en un blog, pero no sé, hoy estaba en casa, tomando un té darjeeling que mi amiga Carmen me ha traído de Fortnum&Mason, escuchando mi música chillout preferida (dejame que te recomiende a Nacho Sotomayor) que me acompaña siempre y que me recuerda a mis dos sitios mágicos, Ibiza y Asilah-Marruecos, y me encuentro feliz y reflexivo sobre la vida, por lo que he pensado, esto hay que compartirlo hoy con tu gente del blog.

¿Realmente sabemos lo que queremos? ¿Sabemos vivir la vida? Por mi experiencia, por mis vivencias... la vida consiste en saber vivir la vida con uno mismo, saber quererse, ser como uno realmente quiere ser. Creo que es en ese momento cuando uno empieza a dirigir el camino que quiere recorrer, es cuando uno abandona el sendero que está abierto para todo el mundo y empieza a adentrarse en la selva, machete en mano, abriendo su propio camino, llegando donde uno quiere y como uno quiere.

La verdad es que uno empieza a ver la cantidad de libros de autoayuda que hay y piensa... Debemos de estar bastante jodidos con nosotros mismos!!! Pero tengo que confesar que mi primer pasito fue después de leer "El monje que vendió su Ferrari" de
Robin S. Sharma, (El monje que vendió su Ferrari es la sugerente y emotiva historia de Julian Mantle, un superabogado cuya vida estresante, desequilibrada y obsesionada con el dinero acaba provocándole un infarto. Ese desastre provoca en Julian una crisis espiritual que le lleva a enfrentarse a las grandes cuestiones de la vida. Esperando descubrir los secretos de la felicidad y el esclarecimiento, emprende un extraordinario viaje por el Himalaya para conocer una antiquísima cultura de hombres sabios. Y allí descubre un modo de vida más gozoso, así como un método que le permite liberar todo su potencial y vivir con pasión, determinación y paz. Escrito a modo de fábula, este libro contiene una serie de sencillas y eficaces lecciones para mejorar nuestra manera de vivir. Vigorosa fusión de la sabiduría espiritual de Oriente con los principios del éxito occidentales, muestra paso a paso cómo vivir con más coraje, alegría, equilibrio y satisfacción), 7,13€ en FNAC. A esa primera lectura le siguieron Presente, de Spencer Johnson, una obra que narra de forma atractiva el paso de un joven a la vida adulta y su búsqueda del Presente, un regalo misterioso y elusivo del que oyó hablar por vez primera en voz de un anciano sabio. Este Presente es, en palabras del anciano, “el mejor regalo que se puede recibir”. 11,40€ en FNAC. Puede ser uno de los libros que más me ha gustado leer y que más me ha gustado regalar a la gente que quiero.

Eso sí, si uno no aprende a quererse a si mismo, no hay libro que valga.

Hoy me quiero, me siento bien conmigo mismo, con la vida, con lo que soy, con como soy... Disfruto de la soledad, de mi espacio, de mi tiempo... y eso quiere decir que ya puedo quererte y hacerte feliz.

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.

Muere lentamente quien destruye su amor propio,quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca,
quien no se atreve a cambiar el color de su vestimenta o bien no conversa con quien no conoce.

Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo a los ojos y restauran los corazones destrozados.

Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te impidas ser feliz!
Un texto de PABLO NERUDA

Existen tres clases de Gilipollas.....


Esta mañana me he levantado con ganas de leer el cuento de "La dama salmon" de Quim Monzó, pero cuando he ido a la estanteria me he dado cuenta...que ese libro ya no está en mi estanteria...yo y mi puta manía de regalar/prestar libros a mujeres....si fuera alguna vez recuperando todos esos libros, mi biblioteca sería más grande que la de Alejandría....

En el año 98 trabajaba para Ediciones Anaya en un proyecto, al final de una comida, unos de los editores de Alfaguara...me dijo una frase que se me quedó grabada para siempre.."Existen tres clases de gilipollas...a saber...
1) El Gilipollas que presta un libro...
2) El Gilipollas que devuelve un libro que le han prestado...
3) ...y por último el escritor que regala sus libros...

...Menos mal que hace años, ante esa incontinente tendencia mía de los libros y las mujeres...instauré un sistema de backup para poder mantener cerca los libros que me gustan...cada vez que presto o regalo un libro a una mujer, al día siguiente compro otro ejemplar y se lo regalo a un amigo mio (acabo de llamar a Roberto para que me preste el libro de Monzó)...lo mejor fue la cara de Luis cuando le regalé "Aires Dificiles" de Almudena Grandes..."¿Que hago yo con esto tío???"..."Lo tienes en casa por sí un día te lo pido"....

...Esta tarde iré a la FNAC...por sí acaso voy a comprar un ejemplar de "La tregua" de Mario Benedetti...y se lo regalaré a Julito....

Por cierto este cuadro se llama La dama Salmon...de Oscar Capeche

La guardiana de los museos



Ufff, David tío...pegas unos derechazos que dejan temblando...Duele amar...sín duda!!!...que sepas que con tu post, eres responsable de que este vea la luz...

Esta es una historia en primera persona, esta es una historia que podía haber tenido final feliz...pero...

Ayer, mientras jugaba a releer mis mails, recordé que hacia mucho tiempo que no entraba en una dirección de correo que tengo en desuso, tanto que casí me costó recordar la clave (mis claves, por si os interesa, tienen relación con el momento temporal, geográfico y sentimental en el que me hallo cuando hay que dar de alta la clave...y no, no voy a poner ejemplos...), cuando entré, el alma se me cayó a los pies!!...un mail de Julia, escrito el domingo 5, desde un cibercafé de Gran Vía, y me direis...vaya tío ¿y qué?, pues que Julia normalmente vive en St. Petersburgo, y que me recordaba que no habia acudido a una cita, pactada hace más de dos años en Paris...el domingo 5 a las 5 de la tarde, en la puerta de Velazquez del museo del Prado, a esa hora yo estaba perdido en la T4, camino de Barcelona....

...Eran más o menos las 5 de la tarde de un mes de julio, para ser más concreto era el día 30 de julio de 1989 (domingo), nuestro vuelo (mi padre y yo) salía al día siguiente a las 6.30, la guía habia sido benevola...y nos habia dado la tarde libre....no más loas al sistema sovietico!!!...y como el día que nos habian llevando a L´Hermitage, habia descubierto una pequeña sala con cuadros de Claude Monet, me decidí a volver, mientras mi padre compraba gorros de piel rusos para toda la familia (Papá llevamos casí 20 años esperando que en Madrid haga el frio suficiente para ponernoslos)...lo curioso de L´Hermitage es que entonces, las ventanas las tenían abiertas y se colaba por ellas una brisa veraniega muy agradable....

Mientras miraba "La mujer en el jardín St. Andriesse"...una voz me preguntó en inglés " ¿Crees que está esperando a alguién?, me dí la vuelta y la ví a ella, Julia, pelirroja, ojos verdes, preciosa..."Creo que no, creo que esta paseando e inventando olvidar"(estaba bloqueado por su hermosura!!!!)...durante el resto de la tarde, estuvimos hablando de quienes eramos...nuestros gustos, mientras por nuestros ojos, pasaban los cuadros de Cezanne, Poussin, Matisse, Picasso...

Cuando cerraron el museo, fuimos a cenar al único sitio en todo St. Petersburgo donde se podía pagar en dólares, el puesto de salchichas de los Finlandeses...nos despedimos, intercambiando nuestras direcciones.


En el verano del 92, aprendí un montón de pintura, viviendo con mis tios Paul y Michael, en Richmond, lo mejor era la tarde de los domingos, Michael y yo recorriamos todos los museos y me daba lecciones sobre el color, la luz, mientras contemplabamos los clásicos...Aquella tarde me habia adelantado, y quedé con mi tío en la National mientras él terminaba un cuadro de encargo en su estudio de Chelsea (con mi complejo de snob, mientras vivía en Richmond le dí a todo el mundo la dirección del estudio de Chelsea...en fín)...siempre que voy a Londres, paso por la National y me paro un rato a ver "La venus del Espejo" de Velazquez (no sé si sabeis que una sufragista en 1914, hirió 7 veces el lienzo)...allí sabía Michael que me encontraría...pero cuando me tocó la espalda y me dijo en ese Spanglish que me encanta.. "Tengo un gift para ti"...cuando me dí la vuelta...Julia...ufffff!!!! Pasaba el fin de semana en Londres y como tenía mi dirección (bueno la dirección del estudio de Michael)...había decidido pasar a verme...tío Michael no te perdonaré nunca que esa tarde no me dejaras ni un minuto a solas con ella...incluso cuando cenamos en tu estudio...entre cuadros y velas en botellas de rioja ¡¡¡¡¡los tres...!!!!!...

Hace poco más de dos años, estuve en Paris por trabajo, y aproveche para llegar el domingo por la mañana para disfrutar...dudé si llamar a la niña estatua e invitarla a comer o..., sabía que Julia, vivía cerca de Sacre Cour con Grigorie, su marido, y probé, no tenían plan ...quedamos en el Kong (David, deberías ahora coger el DVD de Sex and the City, y revisar esa comida de Carrie con la ex-pareja del ruso es en el Kong...Anda no me había dado cuenta hasta hoy de la coincidencia!!!!)...como el restaurante está en rue Pont Neuf (más coincidencias!!)...bastante cerca del Louvre...decidí ir un poco antes a visitar a una de mis mujeres preferidas...La Gioconda ...mientras tarareaba Mona Lisa de Nat King Cole....alguien me besó en la mejilla, mientras me dijo al oido..."Sabia que pasarias antes por aqui....", Julia más guapa que nunca, en una abrigo amarillo...y sin marido!!! pero rápidamente mis expectativas fueron abortadas...el ruso nos esperaría en el restaurante...la comida fue lo que mi amiga Fiona (Hi Stobbs!!! ..as u can see u are also a part of Espumosos' Blog ) una sesión intensiva de "catch up" ...durante tres horas nos pusimos al día, entre bostezos y caras de aburrimiento del ruso (no me diste ninguna pena chato!!!)...cuando el se fue al baño, Julia puso su mano en la mia y me dijo "...ya solo nos queda vernos en el último de los cuatro grandes..El Prado...pero esa vez me gustaría que fuera como en St. Petersburgo hace quince años...los dos solos...)...uffff...cuando salí del Kong casi salto del Pont Neuf al Sena para refrescarme...cuando volví a Madrid...tenía un mensaje de ella, con un fichero adjunto, su autorretrato y una cita, 5 de febrero 2006, 5 de la tarde...


Ahora...ya tenéis toda la información...para saber como me sentía ayer por la tarde...mañana iré al Prado a ver mi cuadro preferido "Danae y la Lluvia de Oro"...pero ya sé que no será lo mismo....

....este es el autorretrato de Julia....


Besos

viernes, febrero 10, 2006

Duele Amar

DUELE AMAR

Duele amar a alguien y no ser correspondido,
pero lo que es más doloroso es amar a alguien
y nunca encontrar el valor para decirle a esa persona lo que sientes.
Tal vez Dios quiere que nosotros conozcamos a unas cuantas personas equivocadas
antes de conocer a la persona correcta, para que al fin cuando la conozcamos,
sepamos ser agradecidos por ese maravilloso regalo.
Una de las cosas más tristes de la vida es cuando conoces a alguien que significa todo
y solo para darte cuenta que al final, no era para ti y lo tienes que dejar ir. Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre,
pero algunas veces miramos tanto tiempo a aquella puerta que se cerró, que no vemos la que se ha abierto frente a nosotros.
Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos,
pero también es cierto que no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo
hasta que lo encontramos.
Darle a alguien todo tu amor nunca es un seguro de que te corresponderán,
pero no esperes que te correspondan;
solo espera que el amor crezca en el corazón de la otra persona,
pero si no crece sé feliz porque creció en el tuyo.
Hay cosas que te encantaría oír que nunca escucharás
de la persona que te gustaría que te las dijera, pero no seas tan sordo(a) para no oírlas de aquel que las dice desde su corazón.
Nunca digas adiós si todavía quieres tratar.
Nunca te des por vencido(a) si sientes que puedes seguir luchando.
Nunca le digas a una persona que ya no la amas si no puedes dejarla ir.
El amor llega a aquel que espera, aunque lo hallan decepcionado;
a aquel que aun cree, aunque haya sido traicionado;
a aquel que todavía necesite amar, aunque antes haya sido lastimado;
y a aquel que tiene el coraje y la fe para construir la confianza de nuevo.
El principio del amor es dejar que aquellos que conocemos sean ellos mismos,
y no tratarlos de voltear con nuestra propia imagen,
porque entonces solo amaremos el reflejo de nosotros mismos en ellos.
No vayas por el exterior, este te puede engañar;
no vayas por las riquezas porque aun eso se pierde;
ve por alguien que te haga sonreír,
porque toma tan solo una sonrisa para hacer que un día oscuro brille.
Espero que encuentres a aquella persona que te haga sonreír.
Hay momentos en los que extrañas a una persona tanto
que quieres sacarla de tus sueños y abrazarla con todas tus fuerzas.
Espero que sueñes con ese alguien especial.
Sueña lo que quieras soñar; ve adonde quieras ir; se lo que quieras ser;
porque tienes tan solo una vida y una oportunidad para hacer todo lo que quieras hacer. Espero que tengas; suficiente felicidad para hacerte dulce;
suficientes pruebas para hacerte fuerte; suficiente dolor para mantenerte humano(a);
suficiente esperanza para ser feliz y suficiente dinero para comprar regalos.
Las personas más felices no siempre tienen lo mejor de todo;
solo sacan lo mejor de todo lo que encuentran en su camino.
La felicidad espera por aquellos que lloran, aquellos que han sido lastimados,
aquellos que buscan, aquellos que tratan. Porque solo ellos pueden apreciar la importancia de las personas que han tocado sus vidas. El amor comienza con una sonrisa, crece con un beso y muere con una lágrima.
La brillantez del futuro será basada en un pasado olvidado.
No puedes ir feliz por la vida hasta que dejes ir
tus fracasos pasados y los dolores de tu corazón.
Cuando naciste, tu llorabas y todos alrededor sonreían,
vive tu vida de forma que cuando mueras tu sonrías, y todos alrededor lloren.

Mejor sola que mal acompañada...


Más vale sola que mal acompañada

o lo que decía madonna: ” you´d do much better, baby, on your own”

El otro día mi amigo Antonio me dio un artículo de Lucía Etxebarría. Me encantó, lo entendí, me sirvió, lo viví... ALgo que durante tanto tiempo no he sabido hacer, saber estar sólo y saber disfrutar de mi mismo, de mi soledad, de mi espacio, y saber que para ser feliz no dependemos de nadie más que de nosotros mismos... Como dijo Platón, "La mayor victoria empieza con la conquista de uno mismo." De verdad que lo comparto contigo de corazón. Besos.

Aprovecho para recomendarte el libro nuevo de Lucía, Ya no sufro por amor.

Con tu permiso, Lucía...

Las mujeres que se quejan de que nadie las miraba se quejan también de su soledad. Estas mujeres querían un novio, lo cual en principio es un deseo perfectamente respetable. El problema empezaría cuando pensasen demasiado en el novio que no llegaba, porque ansiar en exceso una pareja es la mejor manera de no conseguirla. Me explico: A una persona con dos dedos de cabeza no le atrae alguien excesivamente necesitado porque una persona sensata ya sabe que una pareja debe ser una estructura igualitaria, no un remolque colagado de un tractor, y cuando ve a alguien muy ansioso por entrar en una relación empieza a sospechar que lo que busca el ansioso es una pareja en general, no una persona en particular , y que tanto le valdría Fulanito como Menganito, con lo cual se siente poco valorado, y sospecha también que al ansioso va a exigir demasiadas cosas demasiado pronto y no va a permitir que la relación evolucione con la lentitud necesaria, o que simplemente no evolucione (evidentemente no todos los escarceos acaban en pareja estable), así que se aleja. De forma que la ansiosa aleja al tipo normal y atrae al individuo dominante que intuye una presa fácil en la emocionalmente necesitada. Dado que la ansiosa entra en una pareja desde la necesidad y no desde la voluntad es muy fácil que se sitúe en una posición de dependencia y por lo tanto que el otro la manipule a su antojo.Por lo tanto una persona nunca debe pensar que el estar solo es un fracaso o una desgracia, primero porque eso le impedirá establecer relaciones satisfactorias, y segundo porque no es verdad. Hay quien consigue establecer relaciones satisfactorias y duraderas y hay quien no, pero eso no hace a los primeros mejores que a los segundos, como no es mejor persona aquella a la que le toca la lotería.

Por otra parte, la soledad bien entendida es una gran fuente de satisfacciones. Y esto lo debe entender cualquiera, hombre o mujer, heterosexual o no, a cualquier edad.
Una vez leí un cuento de Doris Lessing que planteaba una situación que se repetía en el libro Las Horas ( no sé si plagio, influencia o pura casualidad): la de una mujer casada que alquilaba una habitación de hotel no para verse con su amante, sino simple y llanamente para estar sola, absolutamente sola, unas horas. Cuando he vivido en pareja muchas veces he hecho lo mismo y me he ido yo sola a un hotel en la playa porque necesitaba concentración para escribir. Volviendo a las referencias cinéfilas: ¿No recuerdan aquella película en la que Woody Allen comparaba a dos vecinos de planta, uno soltero y uno casado ? El primero le envidiba al segundo la estabilidad y los niños, y el segundo al primero las bonitas acompañantes que se traía cada noche. Lo cual me recuerda a la noche en la que el portero del bar que estaba frente a mi casa me dijo aquello de “ Tú que ligas tanto, que te veo venir con un chico diferente cada noche” y me dio pena desilusionarle explicándole que todos aquellos chicos eran mis mis amigos gays.
Hay una regla de oro que debe aprenderse de memoria cualquiera que aspire a ser un mínimo feliz en este mundo caótico: No se puede vivir en pareja si antes uno no ha aprendido a estar solo, y a disfrutarlo. A la que añado otra: Hay que aprender también que la pareja no es el centro de la vida. Las parejas pueden dejarnos. Encontrar otro camino o morirse. Y a veces pueden, por la razón que sea, no llegar. Así que cuando se cifra en el número dos la esperanza de felicidad va uno más vendido que un cerdo de camino a la feria de ganado. E igual de jodido.

Un buen deporte para una tarde aburrida....


Esta tarde...por fin es viernes y me iré ya hacia casa...pero he estado practicando un deporte para tardes aburridas...leer mails antiguos...Por supuesto que no los de trabajo!!!...me refiero ha esos mails que están escondidos en lo más profundo de la bandeja de entrada...algunos divertidos...algunos tiernos...

Gonzalo, tienes que volverte a leer la colección títulada " Barbate Mon Amour"...cuando hace cuatro años...Gonzalo, Javier, y otros pioneros colonizamos para la causa Sancti Petri y Barbate...durante un mes o más estuvimos organizando el viaje ...y que mails...

Luego están otros mails....más tiernos, más duros...más olvidados, y a veces descubres los matices que cuando los leiste por primera vez, dejaste escapar...cuantas interpretaciones caben en cada línea escrita...

Bueno os propongo que la próxima vez que estéis aburridos recordéis y buceeis en vuestro correo ....

Bueno esto también lo hace mi madre....pero ella tiene su correo en una vieja caja de lata...y alguna tarde, relee sus cartas antiguas...

paraules d'amor



Como todas las noches, Ricard se terminó la cena casi sin dirigir la palabra a su mujer, lentamente dejó el plato de sopa en el fregadero y se limpió las gafas...."¿Vas a salir esta noche también?"pregunto ella. "Claro, como siempre, ya sabes que tenemos partida"...

Ricard avanzó por el pasillo lúgubre de la casa de su suegra, lamentando por enésima vez de no haber tenido una vida mejor, su sueldo de funcionario de correos tampoco le permitía tener grandes lujos, pero eso sí, hubiera preferido mil veces poder haber tenido su propia casa con su mujer, que tener que vivir con ese sentimiento de provisionalidad en casa de su suegra...mientras se ponía la camisa limpia...oyó a lo lejos la voz de su suegra que hablaba con su hija ...."Ricard es un vago y no te quiere...encima le consientes que todas las noches se vaya al bar y vuelva de madrugada", deseó oir la voz de Pilar rebatiendo a su madre...pero un amargo silencio continuó al reproche de Doña Virtudes...terminó de peinarse y se miró en el espejo, a sus 52 años no le iban a cambiar ahora, era feo, mediocre y lo sabia...

Bajo a la calle, todavía en el pueblo se respiraban los últimos coletazos del verano, y la gente se mostraba todavia feliz...se asomo desde el ventanal del Bar, y vió como todas las noches a Roger, a Pau y los demás jugando las eternas partidas...él hacia demasiado tiempo que no se habia sentado en esa mesa...pasar por la puerta era como exorcizar la mentira a la que sometía a su mujer...mirar durante unos minutos como jugaban le hacia parecer a sus ojos más pequeño el engaño.

Cogío su pequeño renault y se encaminó hacia la autovía, miró el reloj mecánicamente, le quedaban todavia cuarenta minutos de camino y esperó que Lorelen no hubiera empezado ya, odia perderse cada momento...la entrada a Barcelona estaba como siempre atascada, las malditas obras que le hacian cada noche retrasarse. Aparcó el coche como siempre a dos calles, como una precaución estúpida, quién se iba a esperar que él Ricard López estuviera a las once de la noche deambulando por la calle Rocafort...cuando entró por la puerta Quique le sonrió y le dió la bienvenida....Lorelen ya habia empezado sin esperarle, el bar estaba un poco más vacio que de costumbre, sólo la vieja familia de siempre, mientras Ricard se encaminaba hacia el baño, Lorelen le tiró un beso desde la distancia, ...no pudo dejar reparar en la pareja, sentada en el fondo, que se estaba besando como sí no fueran una pareja...al entrar en el baño volvió a encontrarse con su cara enfrentada por el espejo...a sus 52 años no le iban a cambiar ahora, era feo, mediocre y lo sabia...

...Pero cada noche, se sentía el rey de mundo mientras cantaba viejas canciones de amor, pensando en su mujer,... deseaba poder algún día contarle su secreto...hacía más de veinte años que todas las noches, conducía treinta kilómetros para cantar en el bar karaoke, canciones de Sinatra, ...Ricard se ajustó las gafas, mientras en el monitor comenzaban a aparecer las primerar estrofas de "My way"...

Esta historia, me la ha contado al oido una amiga, una noche después de dos bombays con tónica...

...Si vais a Barcelona pasaros por "A viva voz" en la calle Rocafort...seguro que Ricard agradecerá vuestro aplauso..

Yayo Lucas canta canciones de amor

martes, febrero 07, 2006

Al concierto de Robbie Williams


Los espumosos, se van a un concierto de Robbie Williams donde todavia no lo sabemos, tenemos las siguientes alternativas:

a) Budapest, Hungria el 19.07
b) Copenhagen, Dinamarca el 06.07
c) Goteborg, Suecia el 01.07

El plan:

Dos días en la ciudad seleccionada, cenas, juergas y conciertazo...A mi me apetecen las tres ciudades, todas tienen su encanto....

  • El Danubio por un lado....la avenida Andrassy...la vieja ciudad de Buda, el salami y el vino tokaji...las noches en la Isla Margarita....esa opción mola...
  • El barrio de Christianhavn, las tardes sentado en el Nyhavn tomando cervezas Carlsberg...las cenas en Riz Raz...y esas copitas en el Ketchup...y por cierto en esa epoca del año las noches blancas....
  • Goteborg las noches del puerto, esas cenas con vino Torres en el hotel Radisson, esos brunch de domingo con smorrebrod...

Como somos incapaces de decidir cual puede ser la mejor opción lo sometemos al dictado de la audiencia....esperamos vuestra opinión!!!!!!...Escribir comentarios ....por favor!!

No es necesario continuar....Apoyo a Dinamarca


Firmado Javier Vello

Dansk

Den 30 september 2005 offentliggjorde den Danske avis Jyllands-posten 12 karikatur tegninger af profeten Mohammed. Mohammeddanerer rejste en storm af protester og 2 af tegnerene gik under jorden efter at have modtaget døds trusler. De Islamiske organisationer forlangte en undskyldning fra den danske regering og hændelsen udviklede sig til en verdens-omspændende diplomatisk krise. Organisationen "Den Islamiske konference", Europa rådet og FN kritiserede den Danske regering for ikke at have iværksat repressalier mod Jyllands-posten. Den Danske Statsminister Anders Fogh Rasmussen forsvarede pressefriheden samt ytringsfriheden og fastslog at eventuelle represialier, hvis nogen, ikke kan iværksættes af regeringen men kun i en dansk retssal. I mellemtiden afbrændes det Danske flag og Danske produkter tages ned fra hylderne i flere islamiske lande. Mange lande har hjemkaldt deres Ambassadører fra Danmark og bevæbnede mænd har angrebet EU's kontor i Gaza striben.
Danmark har brug for vores support. Vis at du støtter og sæt et af disse bannere på dit website.

Español

El 30 de septiembre de 2005, el diario danés Jyllands-Posten publicó 12 caricaturas que representaban al profeta Mahoma. Mahometanos crearon una tormenta de protestas, y dos artistas tuvieron que ocultarse después de recibir amenazas de muerte. Organizaciones islámicas exigieron una disculpa por parte del gobierno danés, y el incidente se convirtió en un asunto de diplomacia internacional. La OIC (Organización de la Conferencia Islámica), el Consejo Europeo y la ONU criticaron al gobierno de Dinamarca por no tomar medidas contra el periódico Jyllands-Posten. El primer ministro danés Anders Fogh Rasmussen defendió la libertad de la prensa y la libertad de expresión, y constató que cualquier medida, si apropiada, no podía ser tomada por el gobierno sino sólo por un tribunal legal. Mientras tanto, en países islámicos, banderas danesas son quemadas y productos daneses son retirados de las tiendas. Varios países han retirado sus embajadores de Dinamarca y hombres armados atacaron la oficina de la UE en la franja de Gaza.
Dinamarca necesita nuestro apoyo. Demuestra que te importa, y pon uno de estos banners en tu página web.

Català

El passat 30 de setembre, el diari Jyllands-Posten va publicar 12 caricatures del profeta Mahoma. Els musulmans van començar una onada de protestes i dos dels dibuixants van haver de fugir després d'haver rebut amenaces de mort. Organitzacions islàmiques van exigir una disculpa per part del govern danès i l'incident es va acabar convertint en un afer diplomàtic mundial. L'OIC (Conferència Islàmica), el Consell d'Europa i les Nacions Unides van criticar el govern danès per no haver pres cap mesura en contra del diari Jyllands-Posten. El primer ministre danès, Anders Fogh Rasmussen, va defensarla llibertat de premsa i d'expressió i va dir que qualsevol mesura -si és que cal- no la pot prendre el govern sense cap acció judicial. Mentrestant, en països islàmics s'estan cremant banderes daneses i es treuen els productes danesos de les lleixes dels supermercats, en una campanya de boicot. Molts països ja han fet fora els embaixadors de Dinamarca, i uns assaltants van atacar l'oficina de la Unió Europea a Gaza.
Dinamarca necessita el teu suport. Manifesta-ho posant un d'aquests banners al teu lloc web:

Galego

O 30 de setembro de 2005 o xornal dinamarqués Jyllands-Posten publicou 12 caricaturas con representacións do profeta Maoma. Os seguidores de Maoma comezaron unha onda de protestas, obrigando que dous dos artistas teñam sido obrigados a esconderse tras recibir ameazas de morte. Organizacións Islámicas exixiran desculpas por parte do goberno dinamarqués, e o incidente rapidamente se tornou nun verdadeiro problema diplomático a escala mundial. A OIC (Organización das Conferencias Islámicas), o Consello de Europa e as Nacións Unidas criticaron ó goberno dinamarqués por non ter tomadas as medidas axeitadas contra o xornal Jyllands-Posten. No seu discurso, o primeiro-ministro dinamarqués Anders Fogh Rasmussen defendeu as libertades de prensa e de expresión e subliñou que calquera medida, se apropiada, nunca podería ser tomada polo goberno senón por un tribunal. Entretanto, nos países islámicos queimanse bandeiras dinamarquesas e boicoteanse os produtos dinamarqueses. Alguns países teñen tamém retiradas as suas representacións diplomáticas da Dinamarca, e homes armados atacaron as instalacións da Unión Europeea na Franxa de Gaza.
A Dinamarca precisa do noso apoio. Se queres apoiar, coloca un destes banners no teu site.

العربية
بتاريخ 30 أيلول 2005 قامت صحيفة يولاندس بوستون الدنمركية بنشر 12 رسم كرتوني يصور النبي محمد. قام المسلمون بعاصفة من الاحتجاجات و اضر رسامان للاختباء بعد تلقيهما تهديدات بالقتل.
المنظمات الإسلامية طابت باعتذار رسمي من الحكومة الدنمركية و تحول الموضوع إلى أزمة دبلوماسية دولية
قامت منظمة المؤتمر الإسلامي ، المجلس الأوروبي، و منظمة الأمم المتحدة بانتقاد حكومة الدانمارك لعدم اتخاذها أية إجراءات ضد صحيفة يولاندس بوستون
رئيس الوزراء الدنمركي اندرياس فوج راسموسن دافع عن حرية الصحافة والتعبير وقال إن أية إجراءات مناسبة لا يمكن أن تتخذ من قبل الحكومة بل من قبل المحكمة
في هذه الأثناء يتم إحراق أعلام الدانمارك في بعض الدول الإسلامية ويتم إزالة المنتجات الدنمركية من على رفوف المتاجر . بضعة دول قامت بسحب سفرائها من الدانمارك و قام بعض الرجال المسلحين بمهاجمه مكتب الاتحاد الأوروبي في قطاع غزة.
الدانمارك تحتاج لدعمكم و مساندتكم، أظهر دعمك و اهتمامك وضع أحد هذه الوصلات على موقعك.

Discurso del Primer -Ministro Danés ante los embajadores del mundo árabe

Ambassadors, Your Excellencies,

Thank you for coming at such short notice. As you are well aware Denmark has been faced with protests from the Muslim world concerning the publication of drawings of the Prophet Muhammad in the independent newspaper Jyllands-Posten. The Minister for Foreign Affairs and I have invited you today to inform you on the facts of the matter as well as the position of the Government of Denmark.

The drawings were brought in the newspaper Jyllands-Posten in late September 2005. In October I received from 11 ambassadors representing Muslim countries a letter in which they referred to the drawings and to other public statements. They requested a meeting and called on me to take action in the matter.

In my response to the 11 ambassadors I clarified the position of the Danish Government vis-à-vis the publications. I emphasised the need for mutual respect and tolerance between countries and religions. I also made it clear that the Government could not interfere with the media nor take any legal steps against them.

As you are well aware the cartoons caused a widespread public debate during the autumn. Therefore, I devoted a large part of my New Year’s Speech to the very issue of ensuring a respectful dialogue and the principle of freedom of expression.
In the speech, I made it clear that I condemn any expression, action or indication that attempts to demonise groups of people on the basis of their religion or ethnic background. It is the sort of thing that does not belong in a society that is based on respect for the individual human being.
As you, Ambassadors, have witnessed during your stay in Denmark, the freedom of expression has a wide scope here. The Danes are known for presenting their views in a frank and straightforward manner. We also use humour and satire, especially when questioning authorities. And in our culture of debate, we consider humour and satire a softening and mollifying way of expression. And certainly not an insulting way of expressing oneself.
However, as I pointed out in my New Year’s Speech we should always use the freedom of expression with mutual respect and understanding.

At first, my call for respect and tolerance was well received among Muslim communities in Denmark and abroad.

However, the situation escalated a couple of weeks ago. It was indisputable that many Muslims have been hurt and offended by the drawings. At the same time, misinformation was starting to spread.

Therefore, I was pleased that the newspaper Jyllands-Posten three days ago apologized to the Muslim world for the offence caused by the drawings. I hope this will bring comfort to those people that have been hurt. I am deeply distressed that many Muslims have seen the drawings in the newspaper as a defamation of the Prophet Muhammad.

On Tuesday, I made a statement, where I made it clear that the Danish Government respects Islam as one of the world’s major religions. I also emphasised that the government has no intention to insult Muslims and does not support such activities. I have also made it clear that personally I would never depict any religious figure in a way that could hurt other people’s feelings.

Yesterday, I appeared on the Al Arabiya satellite TV channel to explain the situation directly to people in Saudi Arabia and other parts of the Arab world.

I sincerely hope that we have reached a point where we can return to a constructive dialogue between the people of Denmark and the Muslim world.

The Minister for Foreign Affairs will inform you on all the diplomatic measures being taken by Denmark. The Foreign Minister will also give you a broad outline of the Wider Middle East initiative launched by the government two years ago to strengthen the very dialogue with the Arab World.

Already now I want to thank all those that personally or on behalf of their governments have shown us solidarity and worked with us in a constructive way to solve this crisis. I want to emphasise that our gratitude goes to representatives of both Muslim and non-Muslim countries. It is my sincere hope, that you will all take part in our endeavours to re-establish and strengthen the relations between our cultures.

We are faced with a problem, which can grow to a more global problem. The cartoons have now been reprinted in a number of newspapers all over Europe. And if the protests in the streets escalate further we maybe faced with unpredictable repercussions in all the affected countries.
Therefore, I think we have a common interest in calming down feelings and in settling this affair.
***
As you know, the present situation has caused a heated debate in Denmark as well. I have called on all parties to abstain from any statement or action that will create further tension. I have called on representatives of the Muslim communities – including religious authorities – to convey the same message to fellow Muslims in Denmark and abroad. I have also asked the same people to help us correct the vast amount of misinformation that we have seen in the press in a number of countries.
***
On a final note allow me to look ahead. It may seem premature, as we do not know exactly how this will develop. Nevertheless, we do know that the debate on the very basic principles will continue. We are now witnessing a heated public debate here in Denmark and Europe as well as in Muslim countries. It is evident that we are dealing with core values in democracies and religious societies.

The real challenge is to avoid a clash of those values. We all have a responsibility to ensure that this does not happen. It is my firm belief that the only way ahead is a dialogue that allows us to strengthen our insight and understanding of each other.

Mutual understanding is a must in today’s globalized world. For centuries, Denmark has been a firm supporter of free trade and exchange of ideas as a way to foster friendship and prosperity between all nations. Increasingly, the media, information technology and migration stimulate that development. It also makes us acutely aware of events taking place in far away countries. And it makes us sensitive to misinformation.

Freedom of expression and freedom of the press are the very cornerstones of any democratic society. I firmly believe that it is the very right to question the status quo that allows a society to develop and prosper.

But freedom of expression should always be combined with freedom of religion and respect between religions and cultures. Those are fundamental values in the Danish society – and in many other societies.

The same basic values should guide the relations between our nations and cultures. I believe that the free exchange of goods and ideas while – at the same time – understanding and tolerating the view of other people and cultures, would allow us all to benefit from today’s globalized world.

Una explicacion etimológica





Recorrió las mejores universidades del pais intentando dar con la palabra en cuestion "osio"... reputados lingüistas no fueron capaces de darle una respuesta concluyente.

Algunos citaban la clara raiz germánica para decantarse por una explicacion que a Germán no le llegaba a convencer....

Incluso tomó parte en una discursión en la Real Academia sobre el caracter masculino o femenino de la palabra, que protagonizaron el asiento "d" con "F". La Discursión fue zanjada por "A" con un rotundo "Esa palabra no existe, con lo cual caballero, es un tonteria buscarle significado".

Algún mes más tarde, cuando ya estaba resignado a su suerte acertó un día a pasar por una diminuta tienda de la calle libreros. En el escaparate un libro le hizo agitarse, "Diccionario de las palabras olvidadas" rapidamente entró...."¿Quiere usted comprarlo?"...German le miró y casi sin aliento dijo "Dejeme primero consultarlo"....

Pasó las hojas amarillentas rápidamente hasta llegar a la O. Allí estaba, "osio: instrumento empleado por las mujeres mayas para generar tristeza en el corazon de los hombres"...

Salió rapidamente con el libro debajo del brazo...ahora todo estaba claro...no era ella la que le hacia estar en ese estado de tristeza casi perenne cada vez que se veian...y las despedidas en su portal...la culpa era del nombre de la calle donde ella vivia ....calle del osio....era la calle y no ella....

Rapidamente montó en un taxi y con el libro debajo del brazo se dirigio triunfante a la calle osio ahora le podria contar a Laura la razon...

Pagó sin mirar el cambio y en un salto entró en el portal y se encaminó hacia el ascensor...el portero le sonrió mientras le hablaba pausado... "Don Germán que alegria volver a verle...si viene buscando a Doña Laura tengo que decirle que hace mas de un mes se mudó...su nueva direccion es calle del Olvido 23"

Yayo Lucas ya tiene Blackberry