sábado, enero 28, 2006

Segmentación y posicionamiento (por Tony Bene)



Estoy harto de todos estos libros de aeropuerto que intentan aplicar conceptos de la vida a los negocios, a saber..."El gran swing...haga negocios como juega al golf" ..."El arte de la guerra aplicado a los negocios"..."Maquiavelo en los negocios"...etc etc..pero nadie se ha preocupado por aplicar teorias y tecnicas empresariales al noble arte de la seducción y el ligue...Bueno todo el mundo no..en el año 86 descubrí de la mano de uno de los espumosos varias formulaciones empresariales que Javier habia aplicado para postular lo que más tarde se conoció como la "Teoria de los Segmentos".

En el año 86, los productores del "Equipo A" estaban preocupados por el cariz que estaba tomando la serie, (no desde el punto de vista de la acción mostrada en los capitulos, que habian decidido que continuaría tan mediocre como siempre), sino que al ser una serie orientada al público femenino, necesitaban que cada uno de los roles Murdock, Mr. T, Templeton Peck (Mi hijo Dirk) y Hannibal se orientaran de forma claro a cada uno de los segmentos de la población...

...pero la información extraida de la encuesta encargada al instituto Kinsey de la universidad de Indiana (http://www.indiana.edu/~kinsey/) era concluyente...existía una total canibalización de segmentos entre los personajes de la serie.. por ejemplo una amplia mayoria de mujeres se sentía a la vez atraida por mi hijo Dirk y por Mr T. a la vez...lo cual desde el punto de vista de los productores era inaceptable...

..en Agosto de 1986, la situación era ya dramática...la propia mujer de George Peppard (Hannibal Smith) le confesó que le comenzaba a gustar más el "loco Murdock" que su propio marido...no se podía perder tiempo...

Los productores decidieron mirar hacia España para intentar cambiar el drástico sesgo que la serie estaba tomando...y decidieron dos cosas:
  1. Contratar a Ana G. Obregón para jugar al despite durante unos capítulos mientras se buscaban medidas más a largo plazo para reconducir la situación
  2. Contactar con Javier, un joven que hacia triunfar a su pandilla en el mundo de la noche madrileña con una postulación teórica de las técnicas de ligue..

A finales de agosto, se mantuvo una reunión de emergencia en la mansión de Tom H. Flecherk en el lago Tahoe, en la cena estabamos además de los productores y los dos españoles (G. Obregón y Javier), mi hijo y yo...al final de la cena y después de algunos Glenmorangies, Javier cogio dos cuchillos de postre, que colocó de la siguiente forma

Y comenzó pintando sobre el mantel blanco con un rotulador ...mientras explicaba su teoria...

Existen dos segmentos de población ...uno es el segmento de la población que "a mi me ve atractivo" y el segundo es el segmento de la población "que me atrae y considero atractivo"...estos dos segmentos necesariamente deben confluir en la llamada "zona de intersección"....

En esta zona de intersección es dónde en principio se pueden obtener los mayores réditos ...pero es necesario comprender como de amplio es el perimetro y cuales son los FCE (factores críticos de éxito) que operan en esa area...

En primer lugar es necesario, generar un perfil tipo del segmento "me atraen" que se encuentran dentro del área de intersección...para comprender esto es lo mejor es analizar datos pasados...es decir, ex-novias, ligues, amigas...y generar ese perfil tipo...hasta conseguir entre 15-25 caracteristicas básicas (cuanto más amplio es el análisis más posibilidades de éxito existen....) estas caracteristicas deben agruparse en función de áreas de conocimiento tales como: valores físicos, valores culturales, valores emotivos, valores transcendentes...esta se clasificación permitirá adaptar las actividades, conversaciones, intereses a esa clasificación...si tu segmento está mayoritariamente poblado por "neo-hippies comprometidas"...se acabó ir a los toros..

...Mi hijo Dirk, tomaba notas de forma frenetica...

La segunda actividad a desarrollar es comprender cuales son los atributos claves de tu persona que te convierten en una persona de éxito en el área de intersección en el segmento "me encuentran atractivo"...para esta identificación se pueden abordar de diferentes formas: introspección personal...normalmente erronea, como en las empresas, Metodo "Delphi", consultarlo con pares...o por último una encuesta pública..(ideal en momentos de copas)...

Una vez perimetrada y comprendidos los FCE esta zona de intersección ...la misma se puede ampliar mediantes dos estrategias divergentes (y similares al mundo empresarial):

Expansiva (orientada a las ventas): es decir intentar ampliar el segmento que me encuentran atractivo....como en el mundo de la empresa, esta estrategia de reposicionamiento requiere recursos ingentes y no está exenta de riesgos (En el mundo empresarial sólo concluye con éxito un 15% del reposicionamiento hacia el segmento premium).

Contracción (orientada a los costes) : Empezar a pensar que existen más mujeres atractivas, (ampliar el segmento encuentro atractiva)...lo que coloquialmente se conoce como "bajar el listón"...(hay que tener cuidado de no acabar en una situación conocida como -he bajado tanto el listón, que le doy patadas para arrastrarlo)...para no acabar en una situación no deseable de desposicionamiento de nuestro área natural...(recordad lo dificil que es reposicionar un producto)...es necesario aplicar esta estrategia con la teoria "tamaño de malla de red"

Definir el tamaño de malla de red es tanto como analizar que peces dejaremos escapar y que peces quedarán en la red...no olvidar nunca que esta teoria debe ser excluyente....

Después de dos horas lo teniamos claro...toda la mesa asintió en silencio, y nos sentimos felices, con esta teoria orientariamos nuestra vida sentimental y sexual a las teorias del marketing moderno que por aquel entonces se comenzaba a postular en el mercado empresarial....

A la mañana siguiente ...mientras desayunabamos Javier, se disculpó por no haber incluido una faceta fundamental en la explicación de la teoría..."el factor tiempo"...durante el desayuno nos explicó la curva de vida del producto y la necesaria evolución del posicionamiento a lo largo del tiempo....a ese desayuno no asistió Garcia Obregón ....y por lo que leo a través de las revistas del corazón últimamente...creo que nunca llegó a recibir esa última lección....

Desde entonces mi hijo y yo...tenemos una gran relación con los espumosos...

Otro Post por Tony Bene

viernes, enero 27, 2006

Los dos rombos...

Otro episodio cuentame...recordais aquellas noches con skyjama rojo ...sentados en el salón después de cenar, llegaban las diez..y expectantes ...empezaba Dallas...y martes, tras martes esperando que los puñeteros dos rombos no aparecieran...pero siempre acababan apareciendo...al pasar de 2mn...y tú esperando que tus padres no los hubieran visto...como si ser padres llevará aparejado quedar incapacitado visualmente entre las 10.02 y las 10.o3 mínutos de los martes...

En aquel momento se establecía un tenso silencio...Mus visto!!!...entonces intentabas desviar con un comentario genial ...el momento dos rombos..."Papa sabes...en el colegio nos han contado que Pitagoras tiene una teoria sobre los de pueblo que sirve para calcular los lados de un triangulo...fijate...que cosas...triangulo!!! "...y tu madre...te miraba y te decia...y a ¿qué no conoces otra figura geométrica?...(y tu pensando ¡Ya está, despistados...hoy me quedo)....¿Pues no mamita, cual es? Rombo hijo...dos rombos...A la cama!!!!...

Durante los siguientes tres minutos y medio..intentabas negociar de forma clara..¡Jo en el colegio todos lo ven! por lo menos dejarme que me quede hasta el primer intermedio!!!!...Tardabas más en salir del salón e irte caminando a tu habitación ...que un paso de penitentes en recorrer Sevilla en Semana Santa

Al día siguiente podías ser uno de los marginados del cole, o hablabas con los que veian Dallas o te quedabas con los de un globo, dos globos tres globos...¿Viste Dallas..? No, mis padres no me dejan...Pues Bobby bla bla bla...y Sue Ellen ....bla bla bla...y JR...bla blab bla....y tú callado...cuando se acercaba más gente tú amigo puntualizaba...Le estoy contando Dallas...como a él no le dejan...


Cuantos guionistas frustados ...ahora con el tiempo te das cuenta que muchos estabamos en el mismo barco(No poder verla)...Me acuerdo escuchar en el patio cuatro o cinco finales distintos del capítulo...Claro como sólo nos quedabamos los primeros 3 ó 4 minutos el resto habia que inventar...y mezclabas Dallas con McMillan y Sra...o Colombo...o incluso con el Anuncio de Gior..."Sue Ellen lava con Gior..a mano o a maquina"..."Oye Juanjo que eso es un anuncio"..."A sí, chico pues no me habia dado ni cuenta...."

Tampoco sabia que Yo Claudio ..era tartamudo...y Hombre rico...hombre pobre....(Vaya con Falconetti)...Poldark??

En fin que en la España de finales de los 70 un montón de niños...comenzaban sus primeros cursos de negociación entre las 10.00 y 10.03...

Series que sí (Sólo un rombo) se podían ver...estas empezaban a las 23.00 ...recuerdo la paradoja curiosa de alguna vez ir a la cama durante Dallas y volver para ver los Hombres de Harrelson...

Los angeles de Charlie (¿Sabados a las 8?)
Kojack
Mc Millan y Señora (¿Domingos?)
Hombres de Harrelson (¿Martes?)
Curro Jimenez...qué sí hombre
Un hombre en casa y El nido de Robin y Los Roper (spin-offs) (sí de esta serie sale la frase ...f..menos que los Ropers (estas los viernes!!!)
Starky y Hutch (El precedente de los Vaqueros Mari..neros)
El Santo (Domigos)
Colombo...(Martes)
Canon...

y otras muchas que nos encantaban...

Como soy ...una sesión de comunicación


Hoy una experta en comunicación me ha pedido que realice una presentación personal para mejorar mi técnica de comunicación...hoy el experto en "nunca sabrás más de lo que debas saber...hasta que te ganes el derecho" ha contestado...esto te dejaré saber de mi

Me gusta que sepas que mi apellido se escribe con V como Vigo donde he nacido
No me gusta que pienses que con esta información ya tienes el "pack" completo para opinar

Me gusta cocinar pequeñas obras de arte sofisticadas
No me gusta recojer el desastre en el que se convierte la cocina

Me gusta que mi hijo diga que su "papa" le ha enseñado a jugar con la imaginación
No me gusta que un día me convierta en el señor que le prohibe todo lo que le apetece

Me gusta ir a pescar con mi padre
No me gusta haber olvidado donde deje la caña

Me gusta pensar que mi trabajo es ideal
No me gusta tener que explicar porqué

Me gusta Benedetti
No me gusta que todo el mundo lo recite

Me gusta viajar
No me gusta el viaje de vuelta

Me gusta recordar que a mi mejor amigo lo conozco desde hace más de 25 años
No me gusta que se haya ido a vivir tan lejos

Me gusta estar con la gente que quiero
No me gusta que les hagan daño

Me gusta jugar al gato y al ratón
No me gusta ser el ratón

Me gusta comunicarte
No me gusta que cuando te llamo comuniques

Me gusta que sepas que la puerta esta abierta
No me gusta que entres sin llamar

Descubierto!!!!

Vaya con un espumoso!!!! tanto rollo tanto rollo...yo los jueves no puedo transnochar...que los viernes tengo reunión el equipo a las 8.30....picarón y lo que haces es poner una peluca y ser reportero de Caiga quien Caiga...

Ahora entendemos ese amor desmesurado que profesas a los microfonos en los Karaokes...

Ningun espumoso esta libre de ser descubierto en sus actividades extracurriculares... podeis encontrar más información de este espumoso en http://www.cqc.telecinco.es/dn_17.htm

jueves, enero 26, 2006

No volveré a portarme mal....


No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal (GONZALO MIL VECES ME PARECE EXCESIVO....¿Puedo usar el "copy y paste"?No!!!! vaya....)No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal No volveré a portarme mal

miércoles, enero 25, 2006

Miedo al compromiso....


Este post no va sobre la película...por cierto que me encanta!! sino del eterno dilema....(como cuando no se pueden mejorar las cosas es mejor copiar creativamente...aqui os dejo una reflexión del club de la comedia)

"Miedo al compromiso "

Yo no tengo nada contra el matrimonio; de hecho, cuando nací mis padres estaban casados y ni me enfadé ni les dije nada.

Pero tengo un problema con eso de vivir en pareja: ¡soy alérgico al compromiso! Porque al fin y al cabo, ¿para qué sirve el compromiso? ¡Para tener derecho a enfadarse! Porque mientras sois amigos todo va bien.

Llegas tarde a recoger a una amiga, y la tía no se enfada, no tiene derecho, sólo sois amigos. Pero en cuanto te comprometes, ¡hala, broncas a todas horas Llegas tarde a recogerla, llamas al telefonillo: -¿Qué quieres? -Que estoy aquí abajo... -¿Has visto qué hora es?-Sí, pero es que... -¡Ni es que, ni asco! ¡La próxima vez, si vas a venir tan tarde, déjalo! Y tú a tragar, como estas comprometido...

Lo que pasa es que, claro, tú conoces a una chica, te cae bien, es guapa... y como parece que no lleva malas intenciones, te olvidas y decides salir con ella. Al principio no hay problema, pero de pronto empiezas a notar cierta presión: estáis echando un kiki, ¡un kiki sin compromiso!, y, sin venir a cuento, la tía te suelta: -Te quiero, Jorge. ¿Qué ha dicho? ¿Que me quiere? ¿Pero yo que le he hecho a esta tía? ¡Son ganas de joder! En ese momento se te baja el alma a los pies. Bueno, el alma y... todo lo demás. Es que no lo puedo evitar, me pasa con todas.

Yo cuando termino de echar un polvo, quiero que se vaya. Para un tío, el polvo perfecto sería: «¡Ya!, ¡ya!, ¡yaaa! Ya te puedes ir». Pero como sabes que esto no está bien, te aguantas y ella se queda toda la noche hecha un ovillo, a tu lado. Y tú encima tienes que fingir que estás encantado: -Qué a gustito que estamos aquí los dos. -Sííí, muy a gustito... Pero piensas: «¡A gustito me voy a quedar cuando cojas la puerta!». Y al rato: -Jorge, me puedo dar una ducha? -Siíí, dúchate, dúchate... --y te acuerdas de Psicosis. Esperas que después de la ducha, se vaya, pero, ¡se pone a preparar el desayuno! Yo entonces empiezo con las indirectas: -¿Quieres leche en el café? -No, yo el café siempre lo tomo ¡SOLO! -¿Y cómo te gusta? -¡LARGO! -¡Ay! ¿No tienes Donuts? -No, pero bájate a la panadería ¡Y QUE TE DEN!

Y antes de irse te dice: -¿Me acompañas esta tarde, que voy a castrar al gato? Es para acojonarse. ¡Ya está intentando planificarte la vida! Esta tarde a castrar al gato ... Y después el fin de semana en Pedraza. Y el verano en Cullera.

¡Hay que pararla! -Mira, Alicia, yo es que soy anticastración, así es que, si eso, ya nos vemos por ahí... Pero el caso es que a media tarde te acuerdas de ella... y del kiki, y dices: «Pobrecilla... ¡Voy a llamarla a ver cómo está el gato!». -¿Alicia? No, que como soy anticastración quería saber cómo está el gato... Tranquilízate, mujer, eso es que no ha echado la anestesia... Lo sé porque a mí me operaron de firnosis, que no es lo mismo, pero está cerca... Oye, hablando de fimosis, ¿quedamos esta noche?

Y en cuanto cuelgas, te preguntas: «¿Qué he hecho? ¿Estoy gilipollas? ¡He vuelto a quedar con ella! Bueno, tampoco es tan grave, quedamos, echamos un kiki, y mañana, ni gato ni pollas. Lo que pasa es que te vas liando, te vas liando... Y al final pasas el fin de semana en Pedraza. Y el verano en Cullera. Y casi sin darte cuenta, ¡te presenta al gato y a sus padres! Ahora sí que hay peligro de verdad, sobre todo si es invierno. Yo tengo una teoría sobre esto: es muy importante no conocer al padre de ella en invierno, en invierno da mucho respeto. Cuando subes a su casa te puedes encontrar a su padre viendo el telediario en chaqueta y corbata vociferando: «¡Éstos son todos iguales! ¡Ladrones, que sois unos ladrones! ¡Todos a chupar de la teta! ¡Éstos sí que llegan a fin de mes...! Ese coche oficial lo he pagado yo, ¿a que sí?». ¿Qué le vas a decir? ¿Que no? Y cuando por fin sale tu chica y te despides, te mira como diciendo: «A ver lo que haces con mi hija», y piensas: «¡Jodeeeer, jodeeer, como me pase un pelo me hacen lo que al gato!».

Sin embargo, en verano no pasa nada. En verano, si conoces al padre de ella... suele ser en la playa, con el tío en bañador, sentado en una sillita de tijera, leyendo el Pronto, con la nariz roja y con la espalda pelada. ¿Cómo le vas a tener respeto a un tío con la espalda pelada? 0 sea, que si te dice: -A ver qué haces con mi hija. Tú puedes contestarle: -Y usted a ver qué hace con su espalda... a ver si nos damos crema... Pase lo que pase, lo importante es no comprometerse... ¡A pasarlo bien, que la vida son cuatro días! Yo llevo un año saliendo con Alicia... ¡Pero cuando quiera lo dejo, ¿eh?! Se va a venir a vivir a casa, por probar. ¡Pero no es nada definitivo, ¿eh?! ¡El gato no se viene!

martes, enero 24, 2006

Dejaros de mandangas....enamorar...enamorar...



Para que estais....espumosos inventando la rueda...si ya está todo escrito...os paso un post de www.cienciaseduccion.com

atención al mensaje publicitario ..“Descubre cómo conocer, atraer y seducir con éxito a las mujeres más atractivas, con un método tan eficaz, fácil y rápido que tendrás 10 citas en los próximos 3 meses y además... una novia (si es que quieres una) ”

¿Este libro está subvencionado?...¿Sabemos si el tio se aplica el cuento y triunfa?...la verdad es que buscando foto de Oscar Garrido me he encontrado a estos señores (http://images.google.es/images?svnum=10&hl=es&lr=&rls=GGLI%2CGGLI%3A2005-46%2CGGLI%3Aes&q=%22Oscar+Garrido%22)

Tres Oscar Garrido...si son ellos, y el libro cumple todo lo que la página promete a tomar por saco todos los consejos espumosos que nos habéis dado los multiples colaboradores....QUIEN QUIERE ENAMORAR pudiendo SEDUCIR!!!!! En rojo hemos añadido algunos comentarios espumosos que esperemos que os ayude a matizar las propuestas de valor del libro....

Qué decir, palabra a palabra, para conseguir su número de teléfono. (Página 209) (Perdone señorita necesitaría el teléfono de Cameron Diaz, de L.A...sí espero..)


¿Cómo y por qué las mujeres prueban a los hombres, y qué hacer para salir airoso de esas pruebas, reforzando en ellas tu personalidad y tu poder de atracción? (Página 113) (No pienso cocinar "carrillera a las finas hierbas con reducción de P.X. con cebolla confitada" para demostrar que sé cocinar...o sea que hoy cenamos otra vez Sandwich)


Cómo conquistar a una mujer con tu mirada. Desata el enorme poder seductivo que encierran tus ojos (Página 165) (Mirar no significa desnudar....con la mirada)


El secreto más importante que debes conocer para tener éxito en el juego de la seducción… Sorprendentemente, casi todos los hombres hacen exactamente lo contrario. (Página 93) (o sea que esta es la página que vale....no , me lo podeis fotocopiar??)


Cómo saber si una mujer está interesada en ti. Gestos de su lenguaje corporal que lo desvelan inequívocamente (Página 169) (Señora deje de meterme la lengua en la oreja)

Descubre cuál es el motivo número 1 por el que una relación se enfría, y cómo evitar que te ocurra a TI. Respuesta sorprendente, página 100. (Cariño, hoy me voy a tomar cervezas con los espumosos, miraremos culos y si hay suerte tontearemos un poco...no me esperes levantada...pero deja algo de picar por si llego con hambre )


La oculta (pero enorme) responsabilidad que el grupo de personas con las que te rodeas tiene en tu éxito con las mujeres… y qué hacer para que este secreto juegue a tu favor (Página 71) (Tony Bene ya lo dijo: El primera línea es fundamental)


La secreta conspiración urdida socialmente para evitar que los hombres tengamos éxito con las mujeres... y qué hacer para liberarse de ella (Página 48) (Hacerse vaquero mari...nero ..ver película antes)


Ligar es un juego. Te desvelamos las reglas con las que ellas lo juegan para que lo ganes muchas más veces (Página 36) (¿Se puede engañar al arbitro???)


Qué quiere ella realmente decir cuando te dice "Somos amigos" , descúbrelo en la página 136 (Estas jodido chato!!!!)


Un ejercicio basado en programación neurolingüística (PNL) que te ayudará a dejar atrás tu actual yo y convertirte en el hombre que deseas ser. Explicado en la página 66. (HALAA!!!!! lo que ha dicho PeNe talla L)


¿Cuál es el mejor día de la semana para tener un primer encuentro a solas con ella y por qué? (Página 187) (¿Lunes, no???)


Algunas cosas que deberías tener en tu casa, si quieres que ella acabe en tu dormitorio… en menos de una hora. (Página 182) (Empezando por la "C" :Casa, cama, copas, cerveza, condones...)

Cómo conseguir que sea ella quien voluntariamente te dé su número de teléfono, sin que tú ni siquiera se lo menciones. (Página 207) (¿Tú número es el 632...40.?)

Conviértete en un experto en el lenguaje metafórico y de la doble connotación: coloquial y amigable, pero también excitante y sexual al mismo tiempo… conseguirás lo que deseas sin levantar sus sospechas. (Página 135). (¿Alguien se quiere acostar con alguien...?¿Nadie levanta la mano?)


Para enamorar (y V)...con los cuentos...


Las historias de amor...a veces también es fácil tratar de escribir un cuento que sirva para enamorar...o como este caso a lo mejor...

Cuando en el pueblo se oyó la noticia de que Juan Lepewosky volvía, supusimos que volvía para reclamar sus tierras, todo el mundo se sintió con derecho a opinar.

Nunca antes alguna causa habia concitado tanta expectación entre nosotros,en un primer momento ya hubo partidarios de su hermanastra, Malena.

Ella era del pueblo, él se había marchado siendo un niño, ella siempre había ayudado a todos, ella no tenía ese apellido impronunciable, él nunca se había casado, ella ya tenía dos hijos, en fin había muchas diferencias entre ambos...

Malena se miró en el espejo, todavía era guapa, se sentía mujer, la vuelta de Juan le había dado la vida de nuevo, volvería a pelear, volvería a ser la muchacha luchadora de su juventud, buscó en el armario algún vestido que le quitará el aspecto austero con el que se castigaba desde hacía más tiempo del que recordaba...ella se había casado muy joven, quizás demasiado, su marido, un buen partido, como habia dicho su madre, era mayor cuando se casaron, él casi le doblaba la edad...bajó un poco la mirada hasta encontrase con una foto suya de niña, en brazos de su madre, la segunda mujer de Juan Lepewosky padre...

...pero Malena nunca conoció a su padre, cuando su madre conoció a Lepewosky padre ella tenía cuatro años, y su hermanastro Juan era dos años mayor que ella. En cuanto murió Lepewosky, los parientes de Juan se lo llevaron para darle una educación acorde con la posición de la familia Lepewosky, dueña de grandes fábricas en el norte.

Los Lepewosky siempre repudiaron la decisión de casarse con una desconocida que además tenía una hija pequeña. En fin que cuando Juan padre murió, la familia se llevó a Juan hijo que ya era un chico de catorce años, al norte, a la cuna de la familia. Nunca le volvió a ver,¿cuanto tiempo habia pasado?, casi treinta años, y ella se volvía a ver como la niña de entonces...

Esa tarde estaba invitada a la reunión social en casa de la señora de Aguirre , cuatro damas de la alta sociedad de la región, pastas, té, algo de anís y sólo un tema de conversación : Juan Lepewosky y su vuelta.

La señoraAguirre comenzó con su tono cansíno a opinar:

"Malena, tu madre era la albacea, y tu eres la heredera legal, los Lepewosky renunciaron a las tierras al llevarse al hijo, las tierras son tuyas, nada podrá hacer aunquevuelva con mil abogados..."

Malena, sonría entre sorbos de te, las tierras, que poco le importaban las tierras...sus recuerdos, esa noche hace treinta años, Juan y ella, ella y Juan, y una promesa, "Malena, me voy, pero te prometo que algún día volveré por ti..."

...las tierras ¿a quién le importaban las tierras?....

Otro cuento maltratado por Yayo Lucas...

Saludos espumosos desde el Aeropuerto del Trompillo...Bolivia

Yayo Lucas...

Estupendo...Sres...Yo me uno para enamorar (y IV)


Honorables Sres....

Que bonito, Sra Tomochu y yo estar encantado de giro editorial que tomar el blog...menos viajes y más AMOR...

Importante para enamorar, es cierto que las palabras se convierten en caricias que resbalan desde la oreja hasta convertirse en un beso en el labio...pero no menos importante ser la estética de los colores...es importante que nuestros colores evoquen sensaciones...que se conviertan en placenteras...esto recordarme un estudio publicado por mi Hijo Akiencito Tomochu, la profesora de Marketing de Wharton Barbara E. Kahn y Elizabeth G. Miller, profesora de Marketing de Boston College,...acerca de los colores, los nombres de los colores y las sensaciones que provocan en los consumidores...

Kahn empezó a interesarse en los nombres inusuales de productos cuando se dio cuenta de que los colores de los esmaltes de uñas –como por ejemplo color pólvora-, no hacían referencia alguna al color del esmalte. Otro ejemplo: la línea de sabores Gatorade Frost que se venden con nombres de sabores inimaginables como Glaciar Freeze (congelado glaciar), Riptide Rush (ráfaga contracorriente) y Cascade Crash (choque de cascada). Tal vez el máximo de la ambigüedad, dice Kahn, lo haya alcanzado Crayola, que utiliza nombres como razzmatazz y bosque de lluvia tropical para describir sus lápices de colores, que en el fondo no son más que eso: un color. "En el caso del esmalte de uñas hay algo novedoso y revolucionario", explica. "Pero cuando Crayola utiliza nombres que no describen el color de los lápices, simplemente resulta increíble".

Estimar cuál es el efecto de estos nombres sobre el comportamiento de los consumidores es bastante complicado, ya que entran en juego otras muchas variables. Así, Kahn y Miller llevaron a cabo experimentos controlados con nombres de productos que clasificaron en cuatro categorías: comunes, que son típicos y no específicos, tales como verde oscuro o amarillo claro; descriptivos comunes, que son típicos y específicos, como verde pino y amarillo limón; descriptivos inesperados, que son atípicos pero específicos, tales como verde Kermit (rana de los Muppets) o amarillo Rainslicker (chaqueta para la lluvia); y ambiguos, que son atípicos y no específicos, como el verde amistoso o el amarillo fiesta

En un experimento inicial con nombres de sabores, se pidió a 100 estudiantes universitarios que respondieran en el ordenador a un cuestionario que no tenía ninguna relación con este tema. Después de terminar el cuestionario, se les ofreció a los estudiantes algunas gominolas. Las gominolas estaban en seis bandejas en las que aparecía escrito el nombre del sabor. La mitad de los estudiantes vio los nombres de gominolas que eran comunes descriptivos: azul arándano, rojo cereza, marrón chocolate, blanco malvavisco, naranja mandarina y verde sandía. La otra mitad vio los nombres ambiguos de los sabores: azul melancólico, rojo Florida, marrón Mississippi, blanco Irlanda, naranja pasión y verde monstruo. Las investigadoras observaron que los nombres menos comunes eran los más populares.Como parte del experimento, se distraía a los participantes con preguntas sobre el cuestionario mientras elegían las gominolas. En estos casos no se observó ninguna preferencia por los sabores con nombres inusuales. Este hecho sugiere que la decisión de escoger los nombres menos comunes es una respuesta cognitiva que indica que la persona se detiene a pensar sobre su decisión.

Para profundizar sobre el proceso, las investigadoras realizaron varios experimentos adicionales. Por ejemplo, Kahn y Miller querían estudiar el modo en que los consumidores toman sus decisiones basándose en dos teorías de la comunicación. La primera, conocida como "implicatura conversacional," desarrollada por el filósofo británico Paul Grice, sugiere que, en el fondo, las personas quieren cooperar entre ellas y respetar ciertas reglas de comunicación no verbales.

Cuando en una conversación se omite información, esta teoría sostiene que la gente intenta cubrir esos huecos para facilitar el proceso de comunicación.Kahn utiliza el siguiente ejemplo para explicar esta teoría: Si A pregunta a B donde está Dave, y B responde que hay un Volkswagen amarillo enfrente de la casa de Susan, A supondrá que Dave tiene un Volkswagen amarillo y que está en casa de Susan. (Vaya con Dave..que callado se lo tenia!!!)

Literalmente la respuesta no tiene sentido alguno, pero como A cree que la respuesta de B tiene necesariamente que ser informativa, A capta el mensaje subyacente de que Dave está en casa de Susan.

Las investigadoras también querían estudiar el efecto de los nombres de los productos en relación con la teoría de la incongruencia. Esta teoría defiende que la gente emite juicios cuando compara sus nuevos descubrimientos con sus expectativas previas. Cuando los descubrimientos son incongruentes en relación con las expectativas previas, los individuos se esfuerzan más para resolver dicha incongruencia. "Estas teorías no son necesariamente mutuamente excluyentes", se señala en el artículo. "Es posible que ambas teorías sean válidas, pero bajo diferentes condiciones.”

Sr Tomochu concluye, es decir que no sólo es importante es ir bien conjuntado y guapete ...sino saber vender tu ropa,

La próxima vez que una chica elogie...tu bonito jersey verde...corrigela con una suave caida de ojos...y dile "Corazón, no es un simple jersey verde, es mi jersey preferido color "salvo el amazonas, soy sensible y te prometo una noche de loca pasión bajo las estrellas"...y que sea lo que Dios quiera


Se despide por ahora, desde el salón de té de su casa de Okinawa el...
Sr. Tomochu con elegancia

Para Enamorar III

Para enamorar, además de las películas tenemos la posibilidad de intentarlo con un poema y sobretodo de alguién conocido, afamado y aplaudido. Evitar las rimas ñoñas, vacías y sin sentido en el caso de hacerlo uno mismo, sólo con la finalidad de que suenen bien.

Quizás el amor, la atracción, empieza en muchas ocasiones por una sonrisa, pero un alágrima, una tristeza compartida crea un vínculo mayor donde podemos construir una relación desde nuestra intimidad más pura. El aire de meláncolia es un preámbulo especial para la alegria, y al final nos sentimos mejor al reconocer nuestra debilidad con otras personas.

Por eso aprovecho para insertar del Romacero Gitano de Lorca, El Romance de la Pena Negra.

Las piquetas de los gallos
cavan buscando la aurora,
cuando por el monte oscuro
baja Soledad Montoya.

Cobre amarillo, su carne
huele a caballo y a sombra.
Yunques ahumados sus pechos,
gimen canciones redondas.
-Soledad, ¿Por quien preguntas
sin compañía y a estas horas?
-Pregunte por quien pregunte,
dime: ¿a ti quése te importa?
Vengo a buscar lo que busco,
mi alegría y mi persona.
-Soledad de mis pesares,
caballo que se desboca
al fin encuentra la mar
y se lo tragan las olas.
-No me recuerdes el mar
que la pena negra brota
en las tierras de la aceituna
bajo el rumor de las hojas.
-¡Soledad, qué pena tienes!
¡Qué pena tan lastimosa!
Lloras zumo de limón
agrio de espera y de boca.
-¡Qué pena tan grande! Corro
mi casa como una loca,
mis dos trenzas por el suelo,
de la cocina a la alcoba.
¡Qué pena! Me estoy poniendo
de azabache carne y roja.
¡Ay, mis camisas de hilo!
¡Ay, mis muslos de amapola!
-Soledad, lava tu cuerpo
con agua de alondras,
y deja tu corazón en paz,
Soledad Montoya.

Por abajo canta el río:
volante de cielo y hojas.
Con flores de calabaza
la nueva luz se corona.
¡Oh! pena de los gitanos!
Pena limpia y siempre sola.
¡Oh! pena de cauce oculto
y madrugada remota!


Bueno no quiero despedirme con tanta tristeza y tambíén de Lorca de sus Poemas sueltos, y nos invoca a una mirada a nuestro interior.

LUZ

Es la mágica hora sentida del ocaso.
El monte se desangra. La luz es rubia. Yo
marcho por el sendero con aire de fracaso,
apagada la frente y rojo el corazón.

El poeta es la sombra luminosa que marcha
pretendiendo enlazar a los hombres con Dios,
sin notar que el azul es un Sueño que vive
y la Tierra otro sueño que hace tiempo murió.

El azul que miramos tiene la gran tristeza
de no presentir nunca donde su fin está,
y Dios es la tristeza suprema e imposible
pues su porqué profundo tampoco puede hablar.

El secreto de todo no existe. Las estrellas
son almas que al misterio quisieron escalar.
La esencia del misterio las hizo luz de piedra,
pero no consiguieron internarse en su Paz.


Desde Venezia con amore.

Il Moro.

El prototipo de mujer...Una teoría



Vaya con los espumosos!!! es cierto que teneis muchas visitas...sin ir más lejos, en la ciudad donde resido ahora Columbus (Ohio)...el otro día en el supermercado (wal*mart) una mujer preguntó un dependiente de la tienda por la sección de los espumosos (spankling wines)...y cual le recomendaba...

En fin espero realmente que triunfeis en esta iniciativa...ludico-cultural-teórica...

Mi post de esta semana hablará sobre el prototipo de mujer...se suele decir que todos tenemos un prototipo de mujer ¡¡¡Mentira!!! y gorda...mis grandes años de experiencia y los estudios de campo realizados por mi hijo (si alguien se incorpora ahora recuerdo que mi hijo es el actor Dirk Benedict), algunos de los cuales han sido desarrollados como Templeton Peck (en la serie equipo A)...no existe un unico prototipo de mujer...existen 3...a saber...

1. La mujer que le gusta a tu madre...Esa chica sensible, culta, tradicional, que nunca dice una palabra más alta que otra...elegante pero discreta...en fin mejor poneros un ejemplo...Cameron Diaz en la película de la boda de mi mejor amigo (película ya citada por los espumosos en otro post)...una niña sencillamente encantadora, el momento rebeca y collar de perlas siempre inspirará confianza...definitivamente sí ....Cameron Diaz...

2. La mujer que les gusta a tus amigotes...

Esa chica divertida, capaz de tumbar a todos en una juerga, que entiende de futbol, que comprende que hay juergas de chicos y que es mejor no participar de ellas...que es atractiva y lo sabe...y coquetea con ellos, pero dejando claro que es tu novia...os pondré otro ejemplo...con otra película, "Algo pasa con Mary"...dónde todos los hombres quedan absolutamente prendados de ....Cameron Diaz?vaya...¿será coincidencia?

3. La mujer que te gusta a ti ...Esa persona complice, que te entiende sin hablar, que sabe lo piensas y que comparte tus planes, expectativas...que es capaz de escalar una montaña a tu lado, por que sabe que eso te hace feliz....o aprender a esquiar...que todo el tiempo te sorprende...como oh Dios mio no!!!! Cameron Diaz en "La cosa más dulce"....

Es decir que puede ser que tengas razón aquel que dice que cada uno sólo tenemos un prototipo de mujer...y yo añado ¡¡¡Siempre que se parezca a Cameron Diaz!!!!!

Desde la sección de spirits (bebidas alcoholicas) del Wal*mart de Columbus

se despide Tony Bene con seducción!!!

Un abrazo para Il Moro...

lunes, enero 23, 2006

Para enamorar (y II)....


Continuando con el post anterior...otra película imprescindible de ese mágico año 1992 (cuando todo el mundo iba al cine a ver las películas de Colón ...)
habia unas pequeñas joyas que se escapaban ...después del lado oscuro del corazón, otra película muy recomendable es " Los amantes de Pont Neuf"...si la anterior era una película sobre las palabras, esta es una sobre las imagenes...la vista...y como no!!! el AMOR...

(Extraido de varias fuentes)
La película de Leos Carax (Francia, 1960) es su tercera realización en diez años. Es tal vez la película más excesiva de uno de los autores más excesivos del cine contemporaneo.

Según su propio autor "Les Amantes... n'est pas perfait. Il est vivant".Sin embargo no se puede decir que sea una obra descuidada, para su resolución final debieron pasar varios años en los que el proyecto se transformó desde su primera intención de realizarlo en Super 8, blanco y negro, hasta su resultado final: la más costosa de sus producciones.

En estudio se reconstruyó buena parte del centro de París y con especial detalle el Pont Neuf donde sucede la mayor parte de la historia: el encuentro y romance entre un joven vagabundo y una pintora que ha decidido vivir a la intemperie, en este céntrico puente que a finales del siglo se ha cerrado para restaurarlo.

Quizá el perfeccionismo en esta reconstrucción escenográfica, le permite controlar todos sus desbordes y excesos en materia de puesta en escena: los exaltados bailes, saltos y malabarismos de sus personajes, los violentos y compulsivos movimientos de cámara, la explosión de fuegos artificiales que sucede a un desfile militar, su filmación en temblorosos teleobjetivos que convierten todo aquello en una nerviosa danza de fugaces esplendores.Imágenes del Splint baudeleriano, de lo evanescente, lo efímero y lo impermanente, de esa otra cualidad de lo bello: "lo bello no es más que la promesa de la felicidad" .

Esta exaltación del color, las formas y el movimiento, a la manera de trazos vibrantes hacen pensar en un Leos Carax dentro de la tradición de la pintura moderna francesa -de Monet a Leger-, si no fuera porque todo se convierte en una danza, un ballet lumínico al compás de las canciones de Iggi Pop o David Bowie.Este es el mejor cine de Carax, el del inolvidable y largo travelling que sigue al protagonista de Mala Sangre (el mismo Denis Lavant de Los amantes del Pont Neuf), mientras camina, corre, danza y hace exaltados malabares al tiempo que la canción Modern Love de Bowie va entrando, y hace estallar los corazones modernos. Se trata, otra vez, de conmover el espíritu moderno con la eterna sensibilidad romántica. Exaltar el sentimiento del amor en sus contradictorias cualidades de ser lo más eterno y a la vez lo más efímero, es decir, lo más bello. El amor conduce al clochard y a la pintora a arriesgar sus vidas en la miseria del invierno en la calle, el metro o el orfanato, a sobrevivir en el alcohol o narcotizando clientes para robarlos.Ella lo pinta a él antes de perder totalmente su vista, pues en esta película todo se desvanece vertiginosamente, hay que actuar antes de pensar, antes de que el dios Cronos cancele sus oportunidades.

Como si fuese una borrachera que provoca exaltadas, tenebrosas y hermosas visiones, pero que a la mañana siguiente han desaparecido totalmente.

Ella solo quiere volver a mirar un cuadro del Louvre antes de quedar totalmente ciega y un viejo clochard que fue guardián del museo se lo permitirá clandestinamente.

Mientras tanto su amante encuentra los subterráneos del metro empapelados con afiches que muestran la imagen de ella y un anuncio de la recompensa que su familia ofrece a quien brinde información o ayude a encontrarla. El arranca los afiches y los quema, temiendo que su frágil amor se desvanezca cuando la luz vuelva a los ojos de ella.La misma luz de la racionalidad que ha destruido el misterio del arte, de la música, de la infancia, de la locura y del amor: "toda esta higiene del cuerpo y del alma me repugna totalmente" .

La compramos también...en Fnac esta por 17 €

Al final dos películas super recomendables se pueden tener para siempre por 30 € (lo que cuesta una ronda espumosa en Chicote)

Para enamorar...


Tercer Capítulo de cuentame...año 1992 películas para recordar...

"No soporto una mujer que no sepa volar...si no sabe volar no tiene nada que hacer conmigo"...este era el lema de Oliverio, el poeta, a lo largo de la película "El lado Oscuro del corazón".

Durante más de dos horas, Eliseo Subiela (Director de cine argentino), acompaña a Oliverio (Dario Grandinetti),un poeta que se "prostituye" como publicitario, en su busqueda del amor ideal ("aquella que sabe volar")...esto le da ocasión para mezclar poemas de Benedetti, Gelman y Girondo...que cobran vida propia a lo largo de las escenas de la película.

Increible la aparición de la Muerte interpretada por Nacha Guevara...y la protagonista Ana (Sandra Ballesteros), es la representación de todas las mujeres de las que nos hemos enamorado y cada vez que vamos un paso hacia delante estamos un paso más lejos...

Os recomiendo que la veais...si puede ser acompañado..mejor!!!

Tres fragmentos/poesia de la película

Táctica y estrategia (Mario Benedetti...en la película, Oliverio se acerca a Ana - puta en un cabaret-y comienza a recitar...cuando llega a la parte de Estrategia, Ana le interrumpe continuando ella...)

Mi táctica es mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos

(Ana interrumpe...)
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé con qué pretexto
por fin me necesites.

Al final ella concluye ...mirandole fijamente y cerrando el puño como la que atrapa una mentira al aire...diciendo "Tactica y Estrategia...Mario Benedetti"....

Después de algunos encuentros...Oliverio se encuentra perdido frente la actitud de ella y sus (de él) intentos de tener "algo" más profundo...Llega al Cabaret y mientras se va desnudando en mitad de la pista, alguien le entrega esta nota a Ana...(ver la foto)

(No te salves de Mario Benedetti....mientras la voz en Off de Oliverio recita el poema que Ana está leyendo en la nota, él desnudo se arranca el corazón y lo pone en un plato que un camarero entrega a Ana)

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero sipese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.

Un marinero borracho recita en aleman este poema Corazón Coraza (El marinero resulta que es el propio Benedetti, que entre sus trabajos fue traductor de Aleman)

Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.


¿¿¿¿Seguro que no te apetece verla???? la puedes comprar...en la Fnac por 12 €

domingo, enero 22, 2006

La Terminal...Crónicas del blog

Queridos seguidores del blog,

¿Que tal estais? en primer lugar gracias a los que nos leeis (vaya chorrada, esto solo se puede leer)...estamos ...creedlo en las 1.560 visitas a este blog...descontando las veces que podemos entrar los espumosos para leer y releer los post escritos por cada uno de nosotros...(3 espumosos*4 veces al día* 18 días que llevamos de actividad, nos da la ridicula cifra de 216 visitas al blog por parte de los espumosos), es decir que alguien y no miro a nadie...está siguiendo el blog...si nos quedamos con una media fiable de dos visitas diarias por persona y día nos da que tenemos casí 40 asiduos/as...

Y para muestra un botón se nos lee en Australia, Sevilla, St Albany (UK), Barcelona, Dinamarca...Gracias, Gracias...!!!!!!!

Estoy aqui escribiendo en la sala VIP del aeropuerto mientras espero mi ración de puente aerea diaria...respondiendo a una pregunta que nos formulamos una vez los espumosos ¿Se puede alimentar una persona con lo que le dan en las salas VIP de los aeropuertos? La respuesta es depende...depende de que pais te toque, en España no!! en los paises de norte -europa, puedes montar una fiesta cumpleaños hasta con ganchitos...eso sí en Barajas te puedes coger un torrijón...debido a dos razones:
1. El retraso secular de los aviones...siempre te queda tiempo para la penultima
2. El amplio surtido de bebidas alcoholicas...

¿Tendra algo que ver el nombre? Bar -Ajas....la verdad espero que no...porque un bar con ese nombre tendría que estar cerca del Vicente Calderón...y servir raciones de oreja plancha y berberechos en vinagre...

Me quedan 5 mn teóricos para que mi avión salga y todavía no sé si tendré suerte...

Algunos consejos para hacer más llevadera la espera...

1. Hacer el sudoku de la revista universal (de Iberia)...desde que los incluyen la gente se los quita de las manos
2. Hacer una competición de destreza camareril llevando un plato lleno de panchitos y almendras e intentar que no se caiga nada en el suelo...
3. Competir por quien al contestar el telefono movil ..(en otros paises el movil está prohibido en algunas salas VIP)...dice más veces..."Estoy aqui en la Sala VIIIIIIIIIP...esperando un avión..." (bueno no cuenta, yo llevo esta tarde 1 vez)...
4. Robar latas de bebida para el avion (ideal para vuelos largos)
5. Intentar descubrir una fusión entre empresas /o un estatut enmascarado...necesario en el último caso que los interfectos tengan pinta de politicos de traje...
Mi vuelo sale ya os....dejo BESOS