sábado, febrero 04, 2006

Un mundo complejo



Nunca pensé que iba a utilizar nuestro famoso blog para dejar escrita una opinión sobre algo que no fuera algo relativo a nuestro pequeño mundo espumoso.

Pero no puedo evitar manifestar mi opinión sobre lo que está pasando relativo a la crisis de las caricaturas de Mahoma. Es dificil de entender cómo algo tan trivial pueda desencadenar, en realidad sacar a la luz todo el odio existente en dos culturas con unos valores tan alejados unos de otros.

Los daneses se están preguntando cómo es posible que ahora el pais de HC. Andersen y la sirenita, esté siendo odiado por todo el mundo islamico. Y la respuesta no es fácil ni se puede resolver, fácilmente.

Para daros un poco de información, las puñeteras caricaturas, salieron en septiembre en el "Jylland Posten" consistian en unas representación gráfica de Mahoma con una bomba en el turbante. Ahora todo el mundo islamico ha boicoteado los productos daneses (Os suena???)

(he pensado mucho sí incluir la caricatura, pero la incluire para que todos veamos de que estamos hablando, sólo sí Gonzalo y David consideran que no es pertinente que aparezca este post, tendrá una vida corta, pero sí les conozco como creo que les conozco se que piensan en la misma línea)

¿Cómo es posible que casi cuatro meses más tarde se genere esta crisis?

Dos versiones:

a) Los daneses están estupefactos, resulta que los imanes que predican en Dinamarca, están subvencionados por el Estado, al igual que casí todo el mundo que tiene residencia oficial en Dinamarca. Con estas subvenciones han viajado a los países arabes para mostrar estos dibujos. Ahora han solicitado más dinero para volver a ir a intentar apaciguar la crisis...sencillamente genial.

b) Los musulmanes que viven en Dinamarca, no tienen muchas oportunidades de integrarse en un mundo de reglas y estirado, (a mi mismo me ha costado bastante, llegar a comprender los códigos) y su vida se concentra en zonas guetos, donde es dificil que las segundas generaciones se integren en un pais que no es el suyo. Para daros un ejemplo, en los cursos de integración y aprendizaje del danés, la primera lección es algo así "En Dinamarca, al revés que en tu país no comemos en el suelo, es importante que lo recuerdes cuando te relaciones con daneses"

a) El primer ministro Anders Fogh Rasmussen, en mi opinión ha dado una lección sobre lo que representa la Libertad de expresión y como ésta se puede defender por encima de otras opiniones personales. El propio periódico ha pedido disculpas después de haberse negado ante el cariz que han tomado los acontecimientos.

b) Es lamentable que por mucho que el islamismo nos parezca una religión fuera de contexto histórico y con algunos perceptos que pueden repugnar a nuestra mentalidad cristiana, se asocie islamismo=terrorismo.

Creo que polarizar los sentimientos lleva a enfrentar al hombre con el hombre. Creo que sí Mahoma nos puede ver, se daría cuenta no merece la pena despertar tanto odio por una mala caricatura con un sentido del humor inexistente...Creo que enfrentar paises contra paises, regiones contra regiones...es la mayor idiotez de la humanidad, Me gustaría desterrar de la tierra todos los "ismos"...espero sinceramente que todos podamos encontrar nuestro sitio en el mundo sin tener que tomarlo por la fuerza...

Sí alguien se siente molesto por este post...estaré encantado de dialogar con él/ella...

Say "Night-ie night" and kiss me



Puedo hacer una pregunta..¿Cree Vd. en el amor que dura eternamente?...Esa no es una pregunta interesante, esa es la pregunta de una niña que cree en los cuentos de hadas...(escena de la película)

Están poniendo French Kiss, una de mis peliculas preferidas, y no porque aparezca Meg Ryan, que me parece insoportable, sino porque me encanta la banda sonora de esta pelicula...Van Morrison, Kevin Kline cantando "La Mer"...y una canción que me encanta tararear..."Dream a little dream of me"...de Louis Amstrong...

Stars shining bright above you

Night breezes seem to whisper "I love you"

Birds singing in the sycamore tree

Dream a little dream of me

Say "Night-ie night" and kiss me

Just hold me tight and tell me you'll miss me

While I'm alone and blue as can be

Dream a little dream of me

Stars fading but I linger on, dear

Still craving your kiss

I'm longing to linger till dawn, dear

Just saying this

Sweet dreams till sunbeams find you

Sweet dreams that leave all worries behind you

But in your dreams whatever they be

Dream a little dream of me

con esta canción, bailé por última vez una canción lenta, con una de mis mejores amigas, mientras nos dabamos cuenta que se nos habia escapado el tiempo para ser algo más que amigos...durante más de 6 años jugamos al gato y al ratón ...(otra vez Meg Ryan, When Harry met Sally)...cuando tú si yo no...y viceversa...ese día mientras sonaba esta canción en un bar de Chueca (sí David, ya conocía Chueca antes ... ;) )...ambos lamentabamos no habernos decidido antes a tener algo más (de mi lo tengo seguro, de ella sólo tengo el beso más dulce que me han dado en la mejilla)...En fin, por terminar con una sonrisa...de esta época, recuerdo que Jorge (mi peluquero de cabecera) se volvía loco con que todas las mujeres le aparecían con la foto de Meg Ryan en esta película y querían tener el pelo igual...

Con este post, Gonzalo te doy la razón, la amistad perfecta entre hombre y mujer no existe...siempre alguno de los dos quiere algo más...

viernes, febrero 03, 2006

10.000 metros de altura y Francia allí abajo


Este post lo colgaré cuando llegue a casa…pero ahora mismo lo estoy escribiendo en el Iberia 3458 Bruselas –Madrid, son las 17.00 y el sol entra por la ventana…Ramón mi compañero de viaje está durmiendo, se lo merece!!! Después de anoche…

La verdad es que no sé de que voy a escribir…os preguntaréis entonces porqué leches lo estoy haciendo…escribo porqué

1) Aunque tengo sueño, soy incapaz de dormir en los aviones
2) Ya he terminado los sudokus del universal
3) Por estar en una fila de en medio no hemos tenido suerte con los periódicos…
4) Y Porqué me apetece….

Ahora que estamos en la vertical de Francia, me gustaría contaros una historia sobre el Sr. Tomochu (cuando el Sr. Tomochu era muy joven), y que le ocurrió después de visitar el taller de Jane Allaire, nuestra gran amiga artista y propietaria del café Camomille en Evreux…Jane gracias por compartir tu talento y tu amistad…y porque seguro que sonreirás al leer esto…


Cuantas veces tienes que pasar delante de alguien o de algo para considerarlo familiar, cercano, incluso que esta hecho para ti.

Yo nunca sentí esta sensación antes de ahora, ahora que estoy en su universo de mariposas y flores, de colores y sonidos, de palabras y ruidos, ahora sé que hay un sitio que parece que esta hecho para hablar, para soñar, para olvidarse de que existen los problemas, para compartir...

Entra despacio, para que el guardián no se dé cuenta, y sonríe al entrar porque cuando estés dentro, te darás cuenta que ya estabas allí, incluso antes de entrar.

Cuando pases de la puerta, y si te repones pronto de la impresión, la descubrirás a ella, la niña estatua, el centro de este universo de lo familiar y lo cercano, de la complicidad, de la amistad.

No dejes que su belleza te asuste, deja que comience a hablar, desde este momento sabrás que es verdad que siempre estuviste allí, que los sueños es cierto que existen. Ella los dibuja, los inmortaliza en sus muebles, mil sueños en una silla, mil deseos en la cómoda.

Pero eso sí, en este universo tienes que escuchar para descubrir, tienes que mirar para recibir y tienes que abrazar para comprender.

Si, querido amigo yo estuve allí, o quizás solo lo soñé, pero si es así me gustaría que de vez en cuando este sueño tan agradable, tan cercano, tan familiar volviera a mí y volver a sonreír al guardián y tocar, abrazar y escuchar a la niña estatua.

“Una cosa diré, nunca dejes de hacer lo que tu corazón te dice”, así se despidió la niña estatua, cuando se desvaneció ante mis ojos. ¿Fue un sueño? No lo sé, pero todavía tengo su tacto en mi mano, su risa en mi cabeza, y su amistad y cariño en mi corazón.

Cuenta la leyenda…que Jane Allaire pasa siempre por delante de Louvre, para mirar desde una ventana la “Victoria de Samotracia”, lo que ella siempre quiso ser, una niña estatua , y permanecer inmóvil y ajena a todo y todos…aunque después va al barrio latino a bailar salsa…la paradoja de la estatua bailarina…

Cuenta la leyenda…que existe una cómoda en una casa de Francia, diseñada por Jane Allaire, que dentro de uno de sus cajones tiene estos párrafos que has leído, escritos de la misma mano de Tomochu…pincel contra madera…

Cuenta la leyenda…que la persona que posea esa cómoda podrá disfrutar el resto de su vida de unos sueños placenteros y del amor eterno al lado de la persona amada…

La última vez que el Sr. Tomochu vió esa cómoda iba camino de una tienda de Honfleur, no sé si esta historia es cierta…sólo sé que mi amigo Kenzo me la contó una noche después de compartir alguna botella de vino…

Si esta historia fuera cierta ¿Te gustaría poseer esta cómoda?

Noches Barbaras...Viva las Vegas!!!!



Agencia TAP. Corresponsal desplazado

Queridos amigos...aqui estamos, Bruselas existe...y España (la supernacion de naciones, nacionalidades y mancomunidades) ha vengado la afrenta sufrida en el Mundial 86...donde fuimos eliminados al parar un penalty el portero belga Preud Homme...bueno nosotros ayer también fuimos parado por un portero belga...

La noche empezó con una gran cena para dos (Ramón asociado no miembro de los espumosos y el que suscribe)...

Vino: Bourgignon Pinot Noir 2001 (x 2 botellas)...frase para definir al camarero, el vino...(en inglés ehhhh....)" Es un buen vino, no el definitivo de nuestras vidas...pero para una noche de marcha nos vale...anda no te enrolles.. y sirve..." el camarero me mira mientras
me acerca el corcho..afirma..."Señor no puedo estar más de acuerdo". Toma Don Simón...!!!!

Cena : Gambas al ajillo (en el menú ingles aparecia como "gambas-textual- with garlic...viva Los Nikis!!!), Paté casero y Chuletón for two...

Al finalizar el momento ...Los Serrano..."Mr, nos podría indicar un sitio de marchita...con titis...." tío que sonrie..."...pero vamos normal que no se han un sitio de relax...."
El camarero nos dice "Señores el ROSA es su sitio..."... "seguro? volvemos a preguntar..." " que sí...que sí..si no me creen preguntele a este cliente que además es amigo"...se incorpora a la conversación Philippe Soine (Desde ya un amigo) y nos dice..." Es un sitio genial..." nos da su tarjeta y nos dice "si teneis problemas..enseñarle al portero mi tarjeta"...

Para allá que nos vamos...última consulta al taxista "Sí sres, es un gran sitio para tomar copas".....Al llegar nos miramos y sonreimos...."Coño, Gabana ha abierto sucursal en Bruselas"....la misma puerta...pero no esta Manolo sino un gigantón más grande que Preud Homme....Ramón se interna por la banda y yo esperando el centro ..."Donde van"...joder que pregunta..."entrar entrar..." ...nos mira y dice "Fiesta privada", ja ja que te has creido eso...saque las tarjeta del amigo Philippe como el que canta las 40 en el tute...el tio la mira y pregunta " Y este quien coño (textual) es? " quien es quien es ...pues Philippe ...cuando me devuelve la tarjeta comtemplo con horror...la parte de abajo...el tío era fotografo del tipo BBC (Bodas Bautizos Comuniones)....fuimos expulsados y cuando saliamos cabreados...Ramon me dice ".. y ahora tio que ....estamos jodidos"
Me doy la vuelta y le pregunto al gorilón..."tio ya que nos has jodido la noche ...y cuando vaya a Gabana te vas a enterar....dinos donde vamos"...el tio me mira se rie y dice ..."enfrente...al studio 44(si yo tambien pense que le faltaban 10 numeros) www.studio44.be

Que sitio ...este era el Joy Eslava o el Bikini (para Barcelonesas) de Bruselas...copas 8 €, música dance...fusión y gente variopinta...muchos iranies..(que niñas).....el grito de la noche fue "Rania Rania..aqui...." ...vimos a la doble de Rania de Jordania...que guapa ....y que distante

Lo más curioso...hacia años que no lo veia...cobraban 0,50 por entrar en el baño...con esos precios, no me extraña que el Manneken Pis se lo haga en la calle....y Ramón...volvió dos veces del baño.."je je todo el mundo paga y yo no"...lo que no sabia es que le deje pagadas dos rondas...."Sra por si viene mi amigo Fiti...tenga 2 €".....

Y ligamos...con dos chicas rumanas...(que mala pinta..tenía el tema...y que buena ellas)...Los Serrano triunfando oe oe oe...mientras nos rodeaban todos sus asesores comerciales...(Unos tíos grandotes..y con camisetas Rap) decidimos retirarnos... Katerina otra vez será...los espumosos no se venden barato...ni se enrollan!!!!!
De lo mejor ...las conexiones que tuvimos Madrid-Bruselas para intercambiar minuto y resultado....David que te veo...cuidado con los platos...
A la guerra señores.....

¿Sabemos realmente lo que queremos?


"... para sentirse vivo lo primero que el hombre debe hacer es pensar que va a alguna parte. Es preciso detenerse del todo, olvidar todos los objetivos. Hay una voz que dice "espera", pero normalmente no la escuchamos, por que si le hacemos caso podemos llegar tarde. Por otro lado si nos detenemos, tal vez al ponernos en marcha de nuevo descubrimos que vamos en una dirección distinta, lo que también resulta una idea aterradora. Porque la vida no es un acercarse o alejarse de algo; ni siquiera es un movimiento del pasado hacia el futuro, ni de la juventud a la vejez, ni del nacimiento a la muerte. El total de la vida no equivale a la suma de sus partes. Equivale a cualquiera de sus partes; pero no hay suma." PAUL BOWLES
La verdad es que nunca me hubiera imaginado desnudando mi vida en un blog, pero no sé, hoy estaba en casa, tomando un té darjeeling que mi amiga Carmen me ha traído de Fortnum&Mason, escuchando mi música chillout preferida (dejame que te recomiende a Nacho Sotomayor) que me acompaña siempre y que me recuerda a mis dos sitios mágicos, Ibiza y Asilah-Marruecos, y me encuentro feliz y reflexivo sobre la vida, por lo que he pensado, esto hay que compartirlo hoy con tu gente del blog.
¿Realmente sabemos lo que queremos? ¿Sabemos vivir la vida? Por mi experiencia, por mis vivencias... la vida consiste en saber vivir la vida con uno mismo, saber quererse, ser como uno realmente quiere ser. Creo que es en ese momento cuando uno empieza a dirigir el camino que quiere recorrer, es cuando uno abandona el sendero que está abierto para todo el mundo y empieza a adentrarse en la selva, machete en mano, abriendo su propio camino, llegando donde uno quiere y como uno quiere.
La verdad es que uno empieza a ver la cantidad de libros de autoayuda que hay y piensa... Debemos de estar bastante jodidos con nosotros mismos!!! Pero tengo que confesar que mi primer pasito fue después de leer "El monje que vendió su Ferrari" de Robin S. Sharma, (El monje que vendió su Ferrari es la sugerente y emotiva historia de Julian Mantle, un superabogado cuya vida estresante, desequilibrada y obsesionada con el dinero acaba provocándole un infarto. Ese desastre provoca en Julian una crisis espiritual que le lleva a enfrentarse a las grandes cuestiones de la vida. Esperando descubrir los secretos de la felicidad y el esclarecimiento, emprende un extraordinario viaje por el Himalaya para conocer una antiquísima cultura de hombres sabios. Y allí descubre un modo de vida más gozoso, así como un método que le permite liberar todo su potencial y vivir con pasión, determinación y paz. Escrito a modo de fábula, este libro contiene una serie de sencillas y eficaces lecciones para mejorar nuestra manera de vivir. Vigorosa fusión de la sabiduría espiritual de Oriente con los principios del éxito occidentales, muestra paso a paso cómo vivir con más coraje, alegría, equilibrio y satisfacción), 7,13€ en FNAC. A esa primera lectura le siguieron Presente, de Spencer Johnson, una obra que narra de forma atractiva el paso de un joven a la vida adulta y su búsqueda del Presente, un regalo misterioso y elusivo del que oyó hablar por vez primera en voz de un anciano sabio. Este Presente es, en palabras del anciano, “el mejor regalo que se puede recibir”. 11,40€ en FNAC. Puede ser uno de los libros que más me ha gustado leer y que más me ha gustado regalar a la gente que quiero.
Eso sí, si uno no aprende a quererse a si mismo, no hay libro que valga.
Hoy me quiero, me siento bien conmigo mismo, con la vida, con lo que soy, con como soy... Disfruto de la soledad, de mi espacio, de mi tiempo... y eso quiere decir que ya puedo quererte y hacerte feliz.
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca,
quien no se atreve a cambiar el color de su vestimenta o bien no conversa con quien no conoce.
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo a los ojos y restauran los corazones destrozados.
Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te impidas ser feliz!
Un texto de Pablo Neruda

jueves, febrero 02, 2006

Mille grazie amico

Gracias a los "Espumosos" e internautas, especialmente a las chicas. Efectivamente hoy tomaré el avión para estar esta noche en Madrid y compartir una velada inolvidable. Sentiremos la falta del Sr. Tomochu, pero habrá partido de vuelta.

Tenemos la banda original de nuestro evento, pero todavía no hemos llegado a un acuerdo de royalties con Fnac. Sólo están las canciones, las conversaciones o ideas brillantes serán como siempre editadas en el Blog.

Quiero dar las gracias por muchas cosas pero especialmente por:
* La atención y escucha/lectura desinteresada hasta cuando uno no dice cosas interesantes ( por no decir tonterías).
* Por compartir todos los momentos, dulces y amargos, de mi trabajo y de mi vida, de mi realidad y de mis sueños, mis razones y locuras, mis objetivos y mi verdad, mis gracias y tonterias. Gracias.


Cuando a uno le llega el cumpleaños con nuestra edad ( ¿? años) empieza a sentir una serie de contradicciones:
* Por un lado sientes nostalgia dulce de la infancia, el colegio, tu primer beso, tu primera novia, la universidad, el carnet de conducir, tus amigos, tu primera moto, tu primer coche, la frase de "¡¡Cuando tenga 18 años me iré de casa...", cuanto camino recorrido. Y además lo mejor de todo es que sólo nos acordamos de lo bueno,....
* Pero por otro lado, tenemos un choque de ideales no cumplidos, yo quería ser piloto, deportista profesional, rico, y retirarme joven.....; pero nuestra realidad es distinta, Snif..... Cuantos sueños incumplidos y promesas perdidas en el olvido.

Pero bueno, nunca jamás, ni por un momento, pensé que escribiría un Blog de acceso mundial, que además nos leen, ponen comentarios, y en algún momento quien nos lee se ve proyectado en nuestras historias e histerias, e incluso hasta sonríe........

Permitirme acabar con 2 citas una Islámica y otra Cristina
El que hace reír a sus compañeros merece el paraíso. Mahoma
A veces, sonreír es la mejor forma de contribuir a cambiar el mundo. José Luis Cortés







P.D El premio de los comments estará por supuesto amañado, y para vuestra información ganará una chica....

miércoles, febrero 01, 2006

Los espumosos en Loft 39



Hola familia!!! Mañana, 2 de febrero, es un día muy especial, el cumpleaños dil Moro di Venezia, FELICIDADES!!! y los espumosos estarán celebrándolo en LOFT 39. Aunque el Sr. Tomochu no nos podrá acompañar en cuerpo presente podemos asegurar que será uno más en la mesa y que la reserva está hecha para 3.´

He ido un par de veces y me he encontrado allí a Elsa Pataky, Inés Sastre, Isabel Preysler, Luis Alfonso de Borbón... Si queremos que el sitio tenga glamour faltamos nosotros, y eso que nos cuesta salirnos de nuestro Triángulo de Chueca. Es más, la reserva estaba hecha en ASIANA, que todavía no lo conocemos y está en la Travesía de San Mateo, en pleno barrio. En fin, será la próxima vez.

Donde no faltaremos será a nuestra cita con CHICOTE!!! Así que después de cenar, de vuelta al barrio.

Javier, te echaremos mucho de menos!!!

Gonzalo, muchas felicidades y que lo veamos siempre juntos!!!

La Tacones de Chueca.

Japi berdi tu yu....!!!


Adeptos al blog...ha llegado la hora de ser interactivos...!!!! Nuestro amigo Gonzalo cumple mañana años...por lo que os pediriamos que en este mismo post dejéis un pequeño comentario...

Entre LAS participantes (sólo participantas...Tacones que te veo!!), para darle más emoción...sortearemos una velada excepcional con "Il Moro de Venezia" un seductor inmortal...

No cuesta nada...sólo tenéis que pinchar en Comments....abajo de este post...

Gracias....de verdad!!!!

Si hoy es martes esto debe ser Bélgica


Bueno, ni siquiera es ya martes...pero NOS vamos a Bruselas esta tarde...el título del post viene de una película del año 1969 (Gran año!!!!)...Dónde se parodiaba estos viajes turisticos en autobus...recorriendo casi toda Europa en un semana...

Recuerdo un chiste de Gila, que venía a decir en relación con esto..."Me entraron ganas de ir al baño en Bélgica....y acabé yendo en Paris"...

Lamentos del viaje....el jueves es el cumpleaños de Gonzalo...y lo viviré desde el exilio...mientras el resto de los espumosos, se ponen "puos" de buena cena y buen vino...(espero que destripéis al ausente...que el pobrecito es majete!!!)...

Últimamente sí me he sentido con el sindrome de "Sí hoy....", sin ir más lejos en lo que llevamos de semana...he estado ya en Barcelona, Valencia, Barcelona, Madrid...voy a Bruselas...(y estamos a miercoles)...ayer entrevistaba a un tío ...y cuando comentabamos en el cierre de la reunión...los viajes...habia tenido, él se compadecía de mi....(yo pensaba, como entres aquí la que te espera!!!)...y me preguntó sí dormía en los aviones...(pero que pregunta es esa!!!...), no señor no...yo duermo en los hoteles!!!...

Me consuela pensar que Gonzalo, en esta semana también lleva tute ...Málaga, Barcelona y ahora estará por Sevilla...

Estoy pensando elaborar una guía de viajes al estilo "guia trotamundos" pero para gente como nosotros...sí , por ejemplo ...

Restaurantes imprescindibles de aeropuerto...o como sofisticar un sandwich mixto

Guía de catas de refrescos de maquina...

1001 soluciones para no facturar maletas...

Cúal es la fila de emergencia en cada modelo de avión...

Cómo hacer un "upgrade" en Avis sin coste...

Cómo escoger hotel...criterios de segmentación por Cadena...

Crítica literaria de las revistas de compañia aerea...

100 menús imprescindibles a bordo de un avión...

De quién es ese móvil que suena???...que ya han cerrado las puertas...

En fín sería divertido...y se podría leer en vez de dormir en los aviones...!!!!!!!

martes, enero 31, 2006

Quique...otro cuentame


En mi último puente aereo coincidí con Juanjo Artero (alias "Javi" de Verano Azul o "Pope" del comisario...depende de donde te hayas quedado...), ibamos separados por un señor que iba leyendo un manual de problemas para el PER, esta visto que lo de ser marinero se pone de moda...!!!...

El verle me recordó Verano Azul...y como yo estaba totalmente posicionado en la facción "javierana" de la serie, razones obvias de nombre....no podiamos tolerar que un tío con nombre de "pancho" nos levantara a Bea....

...pero la razón de este post es dar loa y vanagloriar a un personaje totalmente secundario y oculto en la trama, sí sí ...QUIQUE!!!!

Quique, del que no se recuerda ni una buena frase ni una mala acción, es el prototipo de homo pandillaris

Tomadno en consideración el punto de vista de las tías...en una pandilla de 5 o 6 tíos ...clasificarían a los chicos de acuerdo a:

1) El primera línea ...del que se acuerdan porque fue el que se quedó con el teléfono y es el punto de contacto para todas las salidas

3) El "pesao" huelgan comentarios...!!! también a nosotros nos lo parece ...pero le conocemos desde niños...

2) el/los guapos...esos de los que las chicas saben cualquier cosa o si no la saben le preguntan al primera línea...que con tal de mantener el contacto les informa de todo...

3) Un resto de "Quiques"...ellas no se acuerdan de su nombre...ni de sus aficiones...ni!!!....pero esos "quiques" son los que pagan las copas cuando sale la pandi...las ceden el mejor sitio...conocen sus gustos...las INTENTAN invitar a cenar...a comer...a merendar...y ellas ni siquiera se dignan en responder...esos "quiques" que matarían y morirían por una sóla mirada o sonrisa...esos "quiques" que las aman en silencio...

La próxima chicas, que salgais preocuparos por conocer a todos los "quiques"(esos que están al lado del guapo) que salen con vosotras...ellos os lo agradecerán...

Checkpoint Charlie (por Tony Bene)


En agosto de 1961, me encontraba sirviendo al ejercito de los Estados Unidos, en la base militar del Berlin Occidental, cuando se decidió levantar la frontera entre las dos partes de Berlín (El muro), se establecieron tres puntos de control...Alpha, Bravo y Charlie...

Esta es una historia de un soldado que por entonces se llamaba Anthony E. Benedict (el que ahora se ha convertido en Tony Bene, que ustedes conocen) y servía en el "checkpoint charlie" en Friedrichstrasse. (si quereis tener más información...http://www.dailysoft.com/berlinwall/history/index.htm)

Nunca olvidaré Berlin, ni ese verano de 1961, ...pero lo que es seguro es que nunca olvidaré que todos mis recuerdos están asociados a un nombre de mujer, Mette.

Han pasado más de cuarenta años y todavia en algunas noches, en las que el bourbon me obliga a recordar, vuelvo otra vez a tener 21 años...y la estoy esperando en el checkpoint Charlie...

El cigarro me apagaba en la mano, mientras tomaba mi segunda botella de Snapps, hacia menos de veinte días que habia llegado a Berlin y ya conocía todos los bares y lugares donde un chico de mi edad, podría conocer todo aquello que en Columbus-Ohio una familia tarda varias generaciones en experimentar...

Cuando entró lo primero que ví fue su tristeza infinita, y lo segundo sus piernas interminables, (así fui siempre yo...un sentido ambivalente de la vida...entre lo romantico y lo pragmático), ni siquiera supe como cruce todo el local antes de que ninguno de esos patanes que me acompañaban y que yo denominaba camaradas se acercara a ella...

Sin que le diera tiempo a reaccionar, la besé, la besé como se besa a una novia al volver de la guerra, con la pasión y la mayor ternura que fui capaz...ni siquiera retiró, ni por un segundo, sus labios, y me devolvió el beso con el mayor amor que nunca he vuelto a sentir en mis 65 años de vida...no hizo falta hablar, la recogí en brazos y salimos del Kurfürstendamm...paré un taxi en Kelferstrasse...entramos besandonos y no volvimos a parar, mientras el taxista ponía dirección a hotel Höfe conocido por todos los soldados americanos...

...siempre que podía (siempre, habia sido una vez más, pero esta vez era acompañado) pedía la habitación del último piso, en esa habitación se podía oir, sentir y ver aquella parte desconocida de la ciudad para mi...el Berlin Oriental...para un soldado americano, cruzar el checkpoint charlie (o cualquiera de los otros dos) estaba considerado como deserción...

...Fue la noche más mágica de mi vida...nos amamos hasta que amaneció y cuando el sol comenzó a iluminar con sus primeros rayos al muro (ese muro que dividia a los berlineses entre buenos y malos)...compartimos mi último lucky... intentó explicarme en aleman quien era ella...sólo recuerdo su voz dulce y sus caricias en mi brazo, mientras me indicaba con su dedo la parte oriental...

...Nos vestimos despacio, intentando no romper la armonía de la mañana, el sol y nosotros dos...era temprano, mientras me terminaba de poner el uniforme, la volví a mirar...era la mujer más bella que nunca podrías imaginar...

...Cuando llegamos al comienzo de Friedrichstrasse...la abrace como se abraza a una madre cuando tienes cinco años y no te quieres separar de ella...comenzó a susurrar en aleman..algo que después de algunos meses pude llegar a traducir y que era algo como esto "...Es claro que lo mejor no es la caricia en sí misma sino su continuación"...al llegar al Checkpoint Charlie, ya no me cabia ninguna duda la iba a querer para siempre, Mette, que así supe que se llamaba cuando vi su cédula...vivía en aquella parte de la ciudad en la que yo nunca podría entrar...o sí...

...mientras ella cruzaba el punto de control...la roce, con mi mano en su espalda...ella se dió la vuelta ...y volví a ver esa mirada de tristeza inmensa...y una sola palabra por su parte..Gekommen Gekommen!! (VEN...VEN!!!..vente conmigo...), en alquel momento mi cabeza ordenó a mis pies no hacer caso a mi corazón...y la ví alejarse al otro lado del muro...mientras en mi cabeza...Gekommen...Gekommen, ...durante los siguientes seis meses...en los que estuve destinado en Berlin...no deje de esperar cada día...volver a verla...cruzar el punto de control...y cada noche en el Kurfürstendamm, esperaba volver a verla...las caricias, los besos de esa noche los tengo almacenados en mi memoria ....

...En diciembre de 1989, brindé por Mette cuando el muro fue finalmente derribado...Gekommen...Gekommen....

...Mi historia se la dedico a todos aquellos que llegan hasta su propio "checkpoint" Charlie y deciden no arriesgarse al otro lado...

Tony Bene

domingo, enero 29, 2006

Post nº 50...un regalo para un cumpleaños cercano

Una mujer desnuda y en lo oscuro
genera un resplandor que da confianza
de modo que si sobreviene
un apagón o un desconsuelo
es conveniente y hasta imprescindible
tener a mano una mujer desnuda

entonces las paredes se acuarelan
el cielo raso se convierte en cielo
las telarañas vibran en su ángulo
los almanaques dominguean
y los ojos felices y felinos
miran y no se cansan de mirar

una mujer desnuda y en lo oscuro
una mujer querida o a querer
exorcisa por una vez la muerte


Este ser mi regalo para Vd. que cumple años el jueves, pero como sabe que Sra. Tomochu, ya no me deja escribir más que en fin de semana...espero poder felicitarle en persona, la próxima que la familia Tomochu esté en España.

Saludos, honorable amigo....


Kenzo Tomochu!

La niña del mar...



La primera vez que vi a la niña del mar, murió mi abuelo.

Cuando alguien de mi familia ve a la niña de mar, sabemos que a la persona a la que te encuentres más unido va a fallecer.

Le paso a mi madre, dos días antes de morir mi padre, la vió sobre el acantilado, con esa sonrisa inocente, reclamando otro miembro para su familiar espectral, por eso cuando mi padre desapareció en el mar, mi madre desistió de toda esperanza, mi padre ya era de la niña del mar.

También mi abuelo la vió antes de morir mi abuela.

Hoy la he vuelto ver, después de 30 años, vi su figura en lo alto del acantilado, la visión duró unos segundos suficientes para captar su significado, la persona que más quería moriría, quizás hoy o mañana o la semana que viene, ya no podía hacer nada, por eso nunca me casé, ni tuve novias, ni hijos, ni amigos, no quería que la niña del mar se volviera a llevar a alguien por mi culpa...

...pero como evitar querer a mi madre, la última persona de mi familia que todavía vivía. Cuando llegue a la casa de mi madre, pensé matarla para que pudiera unirse cuanto antes a su nueva familia, pero al verla fui incapaz...

Sentados en la mesa, mi madre me dijo “Hijo, ayer vi a la niña del mar”, una carcajada helada salió de mi garganta, nunca me imagine tan egoista...


Otro cuento despreciado por Yayo Lucas